| APAÑAS | • apañas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apañar o de apañarse. • apañás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apañar o de apañarse. • APAÑAR tr. Coger con la mano; coger en general. |
| APAÑES | • apañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apañar o de apañarse. • apañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apañar o de apañarse. • APAÑAR tr. Coger con la mano; coger en general. |
| APAÑOS | • apaños s. Forma del plural de apaño. • APAÑO m. Acción y efecto de apañar. |
| APIÑAS | • apiñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apiñar. • apiñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apiñar. • APIÑAR tr. Juntar o agrupar estrechamente personas o cosas. |
| APIÑES | • apiñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apiñar. • apiñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apiñar. • APIÑAR tr. Juntar o agrupar estrechamente personas o cosas. |
| APUÑAS | • apuñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apuñar. • apuñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apuñar. • APUÑAR tr. Asir o coger algo con la mano, cerrándola. |
| APUÑES | • apuñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apuñar. • apuñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apuñar. • APUÑAR tr. Asir o coger algo con la mano, cerrándola. |
| ÑAMPIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAÑOSA | • pañosa adj. Forma del femenino de pañoso. • PAÑOSA f. fam. Capa de paño. • PAÑOSA adj. Dícese de la persona asquerosa y vestida de remiendos y arambeles. |
| PAÑOSO | • PAÑOSO adj. Dícese de la persona asquerosa y vestida de remiendos y arambeles. |
| PAÑUSA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAÑUSO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PEAÑAS | • PEAÑA f. peana. |
| PESUÑA | • PESUÑA f. Conjunto de los pesuños, pezuña. |
| PLAÑAS | • plañas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de plañir. • plañás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de plañir. • PLAÑIR intr. Gemir y llorar, sollozando o clamando. |
| PLAÑES | • plañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de plañir. • PLAÑIR intr. Gemir y llorar, sollozando o clamando. |
| PLAÑIS | • plañís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de plañir. • plañís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de plañir. • PLAÑIR intr. Gemir y llorar, sollozando o clamando. |
| PREÑAS | • preñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de preñar. • preñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de preñar. • PREÑAR tr. Empreñar, fecundar o hacer concebir a la hembra. |
| SOPEÑA | • SOPEÑA f. Espacio o concavidad que forma una peña por su pie o parte inferior. |