| APUÑAD | • apuñad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de apuñar. • APUÑAR tr. Asir o coger algo con la mano, cerrándola. • APUÑAR intr. Apretar la mano para que no se caiga lo que se lleva en ella. |
| APUÑAN | • apuñan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de apuñar. • APUÑAR tr. Asir o coger algo con la mano, cerrándola. • APUÑAR intr. Apretar la mano para que no se caiga lo que se lleva en ella. |
| APUÑAR | • APUÑAR tr. Asir o coger algo con la mano, cerrándola. • APUÑAR intr. Apretar la mano para que no se caiga lo que se lleva en ella. |
| APUÑAS | • apuñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apuñar. • apuñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apuñar. • APUÑAR tr. Asir o coger algo con la mano, cerrándola. |
| APUÑEA | • apuñea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de apuñear. • apuñea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de apuñear. • apuñeá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de apuñear. |
| APUÑEE | • apuñee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de apuñear. • apuñee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de apuñear. • apuñee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de apuñear. |
| APUÑEN | • apuñen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de apuñar. • apuñen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de apuñar. • APUÑAR tr. Asir o coger algo con la mano, cerrándola. |
| APUÑEO | • apuñeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de apuñear. • apuñeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • APUÑEAR tr. p. us. fam. Dar de puñadas. |
| APUÑES | • apuñes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apuñar. • apuñés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apuñar. • APUÑAR tr. Asir o coger algo con la mano, cerrándola. |
| CUÑAPE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMPUÑA | • empuña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de empuñar. • empuña v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de empuñar. • empuñá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de empuñar. |
| PAÑUSA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAÑUSO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PESUÑA | • PESUÑA f. Conjunto de los pesuños, pezuña. |
| PEZUÑA | • pezuña s. Conjunto de dedos de una misma pata, cubiertos con un casco en los animales cuadrúpedos de pata hendida. • PEZUÑA f. Conjunto de los pesuños de una misma pata en los animales de pata hendida. |
| PUNEÑA | • PUNEÑA adj. Natural de Puno. |
| PUÑADA | • puñada s. Golpe que se da con el puño. • PUÑADA f. Golpe con la mano cerrada. |
| PUÑADO | • puñado s. Medida de cuantificación, que abarca aproximadamente lo que cabe en un puño de la mano. • puñado s. Cantidad pequeña de algo que debería ser más abundante. • puñado v. Participio de puñar. |
| PUÑERA | • puñera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de puñir. • puñera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de puñir. • PUÑERA f. almorzada. |
| PUÑETA | Lo sentimos, pero carente de definición. |