Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 7 letras que contienen

Haga clic para añadir una quinta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño67891011121314151617


Hay 20 palabras de siete letras contienen 2A, B y Q

ABARQUEabarque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de abarcar.
abarque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abarcar.
abarque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de abarcar.
ABRAQUEabraque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de abracar.
abraque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abracar.
abraque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de abracar.
BAQUEADbaquead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de baquear.
BAQUEAR intr. Mar. Navegar al amor del agua cuando la corriente de esta supera en rapidez a la que daría a la nave el impulso del viento.
BAQUEANbaquean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de baquear.
BAQUEAR intr. Mar. Navegar al amor del agua cuando la corriente de esta supera en rapidez a la que daría a la nave el impulso del viento.
BAQUEARbaquear v. Náutica.
BAQUEAR intr. Mar. Navegar al amor del agua cuando la corriente de esta supera en rapidez a la que daría a la nave el impulso del viento.
BAQUEASbaqueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de baquear.
baqueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de baquear.
BAQUEAR intr. Mar. Navegar al amor del agua cuando la corriente de esta supera en rapidez a la que daría a la nave el impulso del viento.
BAQUETAbaqueta s. Vara delgada de hierro o de madera, con un casquillo de cuerno o metal, que sirve para atacar las armas de fuego.
baqueta s. Varilla seca de membrillo o de otro árbol, que usan los picadores para el manejo de los caballos.
baqueta s. Palillos con que se toca el tambor.
BAQUIASbaquías s. Forma del plural de baquía.
BAQUÍA f. Conocimiento práctico de las sendas, atajos, caminos, ríos, etc., de un país.
BAQUICAbáquica adj. Forma del femenino de báquico.
BÁQUICA adj. Perteneciente o relativo a Baco. Furor BÁQUICO.
BAQUIRABÁQUIRA m. saíno.
BARQUEAbarquea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de barquear.
barquea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de barquear.
barqueá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de barquear.
BARQUIABARQUÍA f. Cantabria. Embarcación capaz, a lo sumo, de cuatro remos por banda.
BASQUEAbasquea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de basquear.
basquea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de basquear.
basqueá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de basquear.
BRAQUIAbraquia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de braquiar.
braquia v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de braquiar.
braquiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de braquiar.
QUEDABAquedaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de quedar o de quedarse.
quedaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
QUEDAR intr. Estar, detenerse forzosa o voluntariamente en un lugar, con propósito de permanecer en él o de pasar a otro.
QUEJABAquejaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de quejar o de quejarse.
quejaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
QUEJAR tr. aquejar.
QUEMABAquemaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de quemar o de quemarse.
quemaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
QUEMAR tr. Abrasar o consumir con fuego.
QUIÑABAquiñaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de quiñar.
quiñaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
QUIÑAR tr. Col., Chile, Ecuad., Pan. y Perú. Dar golpes con la púa del trompo.
QUITABAquitaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de quitar o de quitarse.
quitaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
QUITAR tr. Tomar una cosa separándola y apartándola de otras, o del lugar o sitio en que estaba.
TABAQUEtabaque s. Arquitectura. Clavo de dedo y medio de largo.
TABAQUE m. Cestillo o canastillo de mimbre.
TABAQUE m. Clavo poco mayor que la tachuela común y menor que el clavo de media chilla.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.