| ALFAQUE | • alfaque s. Banco de arena que se encuentra, generalmente, en la desembocadura de los ríos. • ALFAQUE m. Banco de arena, generalmente en la desembocadura de los ríos. |
| ALFAQUI | • alfaquí s. Sacerdote musulmán, doctor y teólogo del Corán cuyas enseñanzas transmiten la religión y civilización… • ALFAQUÍ m. Doctor o sabio de la ley, entre los musulmanes. |
| ALQUILA | • alquila v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de alquilar. • alquila v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de alquilar. • alquilá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de alquilar. |
| ANAQUEL | • ANAQUEL m. Cada una de las tablas puestas horizontalmente en los muros, o en armarios, alacenas, etc., para colocar sobre ellas libros, piezas de vajilla o cualesquiera otras cosas de uso doméstico o... |
| APLAQUE | • aplaque v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de aplacar. • aplaque v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aplacar. • aplaque v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de aplacar. |
| AQUELLA | • AQUELLA m. fam. Voz que se emplea para expresar una cualidad que no se quiere o no se acierta a decir; lleva siempre antepuesto el artículo el o un o algún adjetivo. • AQUELLAR tr. fam. desus. Verbo que se emplea en sustitución de otro cualquiera cuando se ignora este o no se quiere expresar. |
| AQUILEA | • Aquilea s. Geografía Ciudad de Italia. • AQUILEA f. milenrama. |
| FALQUIA | • FALQUÍA f. ant. Doble cabestro que se ataba al cabezón de una caballería. |
| FLAQUEA | • flaquea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de flaquear. • flaquea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de flaquear. • flaqueá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de flaquear. |
| LAQUEAD | • laquead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de laquear. • LAQUEAR tr. Cubrir o barnizar con laca. • LAQUEAR tr. Chile. Coger o derribar un animal valiéndose del laque. |
| LAQUEAN | • laquean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de laquear. • LAQUEAR tr. Cubrir o barnizar con laca. • LAQUEAR tr. Chile. Coger o derribar un animal valiéndose del laque. |
| LAQUEAR | • LAQUEAR tr. Cubrir o barnizar con laca. • LAQUEAR tr. Chile. Coger o derribar un animal valiéndose del laque. |
| LAQUEAS | • laqueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de laquear. • laqueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de laquear. • LAQUEAR tr. Cubrir o barnizar con laca. |
| MAQUILA | • maquila s. Porción de grano, harina o aceite que corresponde al molinero por la molienda. • maquila s. Medida con que se maquila. • maquila s. Medio celemín. |
| QUILATA | • quilata v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de quilatar. • quilata v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de quilatar. • quilatá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de quilatar. |