Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 7 letras que contienen

Haga clic para añadir una quinta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño67891011121314151617


Hay 20 palabras de siete letras contienen A, B, C y G

BACIGASBÁCIGA f. Juego de naipes entre dos o más personas, cada una con tres cartas.
BAGACESLo sentimos, pero carente de definición.
BELGICAbélgica adj. Forma del femenino de bélgico.
Bélgica s. Geografía. País (con código ISO 3166: 056 / BEL / BE) ubicado al noroeste de Europa que forma parte…
BÉLGICA adj. p. us. Perteneciente o relativo a los belgas, o a Bélgica.
CABALGAcabalga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cabalgar.
cabalga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cabalgar.
cabalgá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de cabalgar.
CABALGOcabalgo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de cabalgar.
cabalgó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
CABALGAR intr. Subir o montar a caballo.
CABANGAcabanga s. Melancolía, tristeza ligera, nostalgia o añoranza.
CABARGACABARGA f. Bol. y Perú. Envoltura de cuero usada en los Andes para proteger, a modo de herradura, las patas del ganado vacuno.
CAGABANcagaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
CAGAR intr. Evacuar el vientre.
CAGAR tr. fig. y fam. Manchar, deslucir, echar a perder alguna cosa.
CAGABAScagabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cagar o de cagarse.
CAGAR intr. Evacuar el vientre.
CAGAR tr. fig. y fam. Manchar, deslucir, echar a perder alguna cosa.
CANGABAcangaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de cangar.
cangaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cangar.
CANGAR tr. Ast. Estorbar, entorpecer, ocupar un sitio indebidamente.
CARGABAcargaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de cargar.
cargaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cargar.
CARGAR tr. Poner o echar peso sobre una persona o una bestia.
CEGABANcegaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cegar.
CEGAR intr. Perder enteramente la vista.
CEGAR tr. Quitar la vista a alguno.
CEGABAScegabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de cegar.
CEGAR intr. Perder enteramente la vista.
CEGAR tr. Quitar la vista a alguno.
CIABOGAciaboga s. Náutica. Maniobra que tiene por objeto hacer que un barco gire o vire en redondo en el menor espacio posible.
ciabogá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ciabogar.
CIABOGA f. Mar. Vuelta que se da a una embarcación bogando avante los remos de una banda y al revés o para atrás los de la otra.
CIABOGOciabogo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de ciabogar.
ciabogó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
CIABOGAR intr. Dar ciaboga, tomar la ciaboga.
CIMBOGACIMBOGA f. acimboga.
COLGABAcolgaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de colgar o de colgarse.
colgaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
COLGAR tr. Suspender, poner una cosa pendiente de otra, sin que llegue al suelo; como las ropas, las frutas, etc.
GABACHAGABACHA f. Zam. Especie de dengue de paño que usan las aldeanas.
GABACHA adj. Dícese de los naturales de algunos pueblos de las faldas de los Pirineos.
GABACHA m. fam. despect. Lenguaje español plagado de galicismos.
GABACHOGABACHO adj. Dícese de los naturales de algunos pueblos de las faldas de los Pirineos.
GABACHO m. fam. despect. Lenguaje español plagado de galicismos.
GUABICOGUABICO m. Cuba. Árbol de la familia de las anonáceas, con las hojas ovaladas, obtusas, alternas, lustrosas, de color verde pálido; flores solitarias de seis pétalos, tres de ellos largos y castaños, los...

Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.