| DIFLUYA | • difluya v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de difluir. • difluya v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de difluir. • difluya v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de difluir. |
| DILUYAN | • diluyan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de diluir. • diluyan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de diluir. |
| DILUYAS | • diluyas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de diluir. • diluyás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de diluir. |
| DISPLAY | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| FIYUELA | • FIYUELA f. León. filloga. |
| FLUYAIS | • fluyáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de fluir. |
| INCLUYA | • incluya v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de incluir. • incluya v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de incluir. • incluya v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de incluir. |
| INFLUYA | • influya v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de influir. • influya v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de influir. • influya v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de influir. |
| LACAYIL | • LACAYIL adj. desus. Propio de lacayos, lacayuno. |
| LAYARIA | • layaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de layar. • layaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de layar. • LAYAR tr. Labrar la tierra con la laya. |
| LINYERA | • linyera s. Persona sin oficio ni domicilio fijo. • LINYERA m. p. us. Argent. y Urug. Atado en que se guardan ropa y otros efectos personales. |
| PITAYAL | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PLAYAIS | • playáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de playar. • PLAYAR intr. El Salv. Divertirse en la playa. |
| PLAYEIS | • playéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de playar. • PLAYAR intr. El Salv. Divertirse en la playa. |
| QUILLAY | • QUILLAY m. Argent. y Chile. Árbol de la familia de las rosáceas, de gran tamaño, madera útil y cuya corteza interior se usa como jabón para lavar telas y la cabeza de las personas. |
| QUILMAY | • QUILMAY m. Chile. Planta trepadora, de la familia de las apocináceas, que se distingue por sus flores, comúnmente blancas, y sus hojas grandes, aovadas, de un verde subido y lustrosas por encima, como la... |
| VIYELAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| YANILLA | • YANILLA f. Cuba. Árbol silvestre, de la familia de las simarubáceas, de madera negra y durísima, que crece en las desembocaduras de los ríos y en las costas bajas y pantanosas. |
| YOLILLA | Lo sentimos, pero carente de definición. |