| DIYAMBO | • DIYAMBO m. Pie de la poesía griega y latina, compuesto de dos yambos, o sea de cuatro sílabas: la primera y la tercera, breves, y las otras dos, largas. |
| IMBUYAN | • imbuyan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de imbuir. • imbuyan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de imbuir. |
| IMBUYAS | • imbuyas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de imbuir. • imbuyás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de imbuir. |
| MAYARIA | • mayaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de mayar. • mayaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de mayar. • MAYAR intr. maullar. |
| MAYEAIS | • mayeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de mayear. • MAYEAR intr. Hacer el tiempo propio del mes de mayo. |
| MAYEEIS | • mayeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de mayear. • MAYEAR intr. Hacer el tiempo propio del mes de mayo. |
| MAYIDOS | • mayidos s. Forma del plural de mayido. • MAYIDO m. maullido. |
| MAYISMO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MAYISTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MAYORIA | • mayoría s. Superioridad de una cosa. • mayoría s. Edad en que se sale de tutela. • mayoría s. Oficina y empleo de un mayor. |
| MITAYOS | • mitayos s. Forma del plural de mitayo. • MITAYO m. Indio que en América daban por sorteo y repartimiento los pueblos para el trabajo. |
| PIYAMAS | • piyamas s. Forma del plural de piyama. • PIYAMA m. pijama. |
| QUILMAY | • QUILMAY m. Chile. Planta trepadora, de la familia de las apocináceas, que se distingue por sus flores, comúnmente blancas, y sus hojas grandes, aovadas, de un verde subido y lustrosas por encima, como la... |
| SINAMAY | • SINAMAY m. Tela muy fina que se fabrica en Filipinas con las fibras más delicadas del abacá y de la pita. |
| YACIMOS | • yacimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de yacer. • YACER intr. Estar echada o tendida una persona. |
| YAMBICA | • yámbica adj. Forma del femenino de yámbico. • YÁMBICA adj. Métr. Perteneciente o relativo al yambo. |
| YAMBICO | • YÁMBICO adj. Métr. Perteneciente o relativo al yambo. |
| YERMAIS | • yermáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de yermar. • YERMAR tr. Dejar yermo un terreno. |