| AMPLEXO | • AMPLEXO m. poét. abrazo. |
| AXIOMAS | • axiomas s. Forma del plural de axioma. • AXIOMA m. Proposición tan clara y evidente que se admite sin necesidad de demostración. |
| EXAMINO | • examino v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de examinar. • examinó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EXAMINAR tr. Inquirir, investigar, escudriñar con diligencia y cuidado una cosa. |
| EXCLAMO | • exclamo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de exclamar. • exclamó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EXCLAMAR intr. Emitir palabras con fuerza o vehemencia para expresar la viveza de un afecto o para dar vigor y eficacia a lo que se dice. |
| LAXAMOS | • laxamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de laxar. • laxamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de laxar. • LAXAR tr. Aflojar, ablandar, disminuir la tensión de una cosa. |
| LAXEMOS | • laxemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de laxar. • laxemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de laxar. • LAXAR tr. Aflojar, ablandar, disminuir la tensión de una cosa. |
| LAXISMO | • LAXISMO m. Sistema o doctrina en que domina la moral laxa o relajada. |
| LUXAMOS | • luxamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de luxar. • luxamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de luxar. • LUXAR tr. Dislocar un hueso. |
| MAXIMOS | • máximos adj. Forma del plural de máximo. • MÁXIMO adj. sup. de grande. • MÁXIMO m. Límite superior o extremo a que puede llegar una cosa. |
| MIXOMAS | • MIXOMA m. Tumor de los tejidos mucosos. |
| MOAXAJA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MORADUX | • MORADUX m. Mejorana. |
| OXALMES | • OXALME m. Salmuera con vinagre. |
| OXEAMOS | • oxeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de oxear. • oxeamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de oxear. • OXEAR tr. Espantar las aves domésticas y la caza. |
| PROXIMA | • próxima adj. Forma del femenino singular de próximo. • PRÓXIMA adj. Cercano, que dista poco en el espacio o en el tiempo. |
| SEXAMOS | • sexamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de sexar. • sexamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de sexar. • SEXAR intr. Hond. Tener relaciones sexuales. |
| TOXEMIA | • toxemia s. Medicina. Trastorno orgánico causado por la presencia de toxinas en la sangre. |
| XANTOMA | • xantoma s. Medicina. Afección cutánea caracterizada por la formación de placas o nódulos más o menos planos, amarillos… |