| ALBAQUIA | • albaquía s. Es el saldo de una renta que esta pendiente de pago. • ALBAQUÍA f. Residuo o resto de alguna cuenta o renta que queda sin pagar o no admite división en el prorrateo. |
| ALBERQUE | • alberque s. Es una construcción excavada en la tierra, fabricada a base de ladrillo, tapial o mampostería en forma… • alberque s. Estanques de gran tamaño, cuya función es recoger de diversas fuentes, para almacenarla y distribuirla… • alberque s. Estanque artificial en el cual las personas pueden nadar o realizar actividades acuáticas. |
| ALQUIBLA | • alquibla s. Parte del muro de una mezquita o punto del horizonte orientados a La Meca, hacia los que los musulmanes… • ALQUIBLA f. Punto del horizonte o lugar de la mezquita, hacia donde los musulmanes dirigen la vista cuando rezan. |
| BALDUQUE | • BALDUQUE m. Cinta angosta, por lo común encarnada, que se usa en las oficinas para atar legajos. |
| BLANQUEA | • blanquea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de blanquear. • blanquea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de blanquear. • blanqueá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de blanquear. |
| BLANQUEE | • blanquee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de blanquear. • blanquee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de blanquear. • blanquee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de blanquear. |
| BLANQUEO | • blanqueo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de blanquear. • blanqueo s. Acción de blanquear. • blanqueó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| BLOQUEAD | • bloquead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de bloquear. • BLOQUEAR tr. Realizar una operación militar o naval consistente en cortar las comunicaciones de una plaza, de un puerto, de un territorio o de un ejército. |
| BLOQUEAN | • bloquean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de bloquear. • BLOQUEAR tr. Realizar una operación militar o naval consistente en cortar las comunicaciones de una plaza, de un puerto, de un territorio o de un ejército. |
| BLOQUEAR | • bloquear v. Impedir el tránsito, cerrar el paso. • bloquear v. Impedir que algo funcione correctamente. • bloquear v. Informática. Impedir o negar el acceso a un portal web o a algún perfil en redes sociales. |
| BLOQUEAS | • bloqueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bloquear. • bloqueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bloquear. • BLOQUEAR tr. Realizar una operación militar o naval consistente en cortar las comunicaciones de una plaza, de un puerto, de un territorio o de un ejército. |
| BOQUILLA | • BOQUILLA f. Abertura inferior del calzón, por donde sale la pierna. |
| BRAQUIAL | • BRAQUIAL adj. Anat. Perteneciente o relativo al brazo. |
| BROQUELA | • broquela v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de broquelarse. • BROQUELARSE prnl. abroquelarse. |
| LAQUEABA | • laqueaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de laquear. • laqueaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • LAQUEAR tr. Cubrir o barnizar con laca. |
| LOQUEABA | • loqueaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de loquear. • loqueaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • LOQUEAR intr. Decir y hacer locuras. |
| SALBEQUE | Lo sentimos, pero carente de definición. |