| CAPTIVAR | • captivar v. Variante anticuada de cautivar (hacer prisionero al enemigo; atraer la atención de modo intenso; ejercer… • CAPTIVAR tr. ant. cautivar. |
| COLIPAVA | • COLIPAVA adj. Dícese de cierta clase de palomas que tienen la cola más ancha que las demás. |
| COLIPAVO | • COLIPAVO adj. Dícese de cierta clase de palomas que tienen la cola más ancha que las demás. |
| PERVINCA | • PERVINCA f. vincapervinca, planta. |
| POLICIVA | • policiva adj. Forma del femenino de policivo. • POLICIVA adj. Col. Policiaco. |
| PRECAVAN | • precavan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de precaver. • precavan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de precaver. • PRECAVER tr. Prevenir un riesgo, daño o peligro, para guardarse de él y evitarlo. |
| PRECAVAS | • precavas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de precaver. • precavás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de precaver. • PRECAVER tr. Prevenir un riesgo, daño o peligro, para guardarse de él y evitarlo. |
| PRECAVED | • precaved v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de precaver. • PRECAVER tr. Prevenir un riesgo, daño o peligro, para guardarse de él y evitarlo. |
| PRECAVEN | • precaven v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de precaver. • PRECAVER tr. Prevenir un riesgo, daño o peligro, para guardarse de él y evitarlo. |
| PRECAVER | • precaver v. Prevenir un daño, peligro o riesgo, para protegerse de él y evitarlo. • precaver v. Actuar con previsión ante una situación adversa. • PRECAVER tr. Prevenir un riesgo, daño o peligro, para guardarse de él y evitarlo. |
| PRECAVES | • precaves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de precaver. • precavés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de precaver. • PRECAVER tr. Prevenir un riesgo, daño o peligro, para guardarse de él y evitarlo. |
| PRECAVIA | • precavía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de precaver. • precavía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PRECAVER tr. Prevenir un riesgo, daño o peligro, para guardarse de él y evitarlo. |
| PRECAVIO | • precavió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PRECAVER tr. Prevenir un riesgo, daño o peligro, para guardarse de él y evitarlo. |
| PROVECHA | • PROVECHAR tr. ant. aprovechar. |
| PROVECTA | • PROVECTA adj. Caduco, viejo. |
| PROVOCAD | • provocad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de provocar. • PROVOCAR tr. Incitar, inducir a uno a que ejecute una cosa. |
| PROVOCAN | • provocan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de provocar. • PROVOCAR tr. Incitar, inducir a uno a que ejecute una cosa. |
| PROVOCAR | • provocar v. Producir una reacción de un sentimiento, inducir un estado diferente. • provocar v. Producir algo consecuencias en las cosas o la gente. • provocar v. Voluntariamente llevar a enojo a una persona. |
| PROVOCAS | • provocas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de provocar. • provocás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de provocar. • PROVOCAR tr. Incitar, inducir a uno a que ejecute una cosa. |
| VAPORICE | • vaporice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de vaporizar. • vaporice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de vaporizar. • vaporice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de vaporizar. |