| AVIVADAS | • avivadas adj. Forma del femenino plural de avivado, participio de avivar o de avivarse. |
| AVIVADOR | • AVIVADOR adj. Que aviva. • AVIVADOR m. Pequeño espacio hueco que se deja entre dos molduras para hacerlas resaltar. |
| AVIVADOS | • avivados adj. Forma del plural de avivado, participio de avivar o de avivarse. |
| AVIVANDO | • avivando v. Gerundio de avivar. • AVIVAR tr. Dar viveza, excitar, animar. • AVIVAR intr. Tratándose de la semilla de los gusanos de seda, empezar a vivir o nacer estos. |
| DESVIVAN | • desvivan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desvivirse. • desvivan v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de desvivirse. • DESVIVIRSE prnl. Mostrar incesante y vivo interés, solicitud o amor por una persona o cosa. |
| DESVIVAS | • desvivas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desvivirse. • desvivás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desvivirse. • DESVIVIRSE prnl. Mostrar incesante y vivo interés, solicitud o amor por una persona o cosa. |
| DESVIVIA | • desvivía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desvivirse. • desvivía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESVIVIRSE prnl. Mostrar incesante y vivo interés, solicitud o amor por una persona o cosa. |
| DEVOLVIA | • devolvía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de devolver. • devolvía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DEVOLVER tr. Volver una cosa al estado que tenía. |
| DEVUELVA | • devuelva v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de devolver. • devuelva v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de devolver. • devuelva v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de devolver. |
| DIVISIVA | • divisiva adj. Forma del femenino de divisivo. • DIVISIVA adj. Dícese de lo que sirve para dividir. |
| MALVIVID | • malvivid v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de malvivir. • MALVIVIR intr. Vivir mal. |
| REAVIVAD | • reavivad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de reavivar. • REAVIVAR tr. Volver a avivar, o avivar intensamente. |
| REDIVIVA | • rediviva adj. Forma del femenino de redivivo. • REDIVIVA adj. Aparecido, resucitado. |
| REVIVIDA | • revivida adj. Forma del femenino de revivido, participio de revivir. |
| VAIVODAS | • VAIVODA m. Título que se daba a los soberanos de Moldavia, Valaquia y Transilvania. |
| VALDIVIA | • Valdivia s. Geografía Ciudad del sur Chile, capital de la provincia del mismo nombre. Se encuentra junto a los ríos… • Valdivia s. Geografía. Río que nace en la ciudad chilena homónima. • Valdivia s. Apellido de origen andaluz. |
| VENDAVAL | • VENDAVAL m. Viento fuerte que sopla del Sur, con tendencia al Oeste. |
| VIVIDERA | • VIVIDERA adj. Aplícase al sitio o cuarto que puede habitarse. |
| VIVIDORA | • vividora adj. Forma del femenino singular de vividor. • VIVIDORA adj. Que vive. • VIVIDORA m. El que vive a expensas de los demás, buscando por malos medios lo que necesita o le conviene. |
| VIVIENDA | • vivienda s. Edificio destinado a la residencia de personas o animales. • vivienda s. Modo o forma de vida. • VIVIENDA f. Morada, habitación. |