| AJOQUESO | • ajoqueso s. Gastronomía. Género de guisado en que entran el ajo y el queso. • AJOQUESO m. Género de guisado en que entran el ajo y el queso. |
| AQUEJADO | • aquejado v. Participio de aquejar. • AQUEJAR tr. ant. Estimular, impeler. • AQUEJAR prnl. ant. Apresurarse o darse prisa. |
| AQUEJOSA | • aquejosa adj. Forma del femenino de aquejoso. • AQUEJOSA adj. desus. Afligido, acongojado. |
| AQUEJOSO | • aquejoso adj. Que se queja o lamenta en exceso o con frecuencia. • aquejoso adj. Que sufre un mal, dolor, aflicción, pena o congoja. • AQUEJOSO adj. desus. Afligido, acongojado. |
| BOSQUEJA | • bosqueja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de bosquejar. • bosqueja v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de bosquejar. • bosquejá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de bosquejar. |
| CASQUIJO | • casquijo s. Multitud de piedra menuda que sirve para hacer hormigón y, como grava, para afirmar los caminos. • CASQUIJO m. Cantidad de piedra menuda que sirve para hacer hormigón y, como grava, para afirmar los caminos. |
| JALOQUES | • JALOQUE m. Viento sudeste. |
| JAMAQUEO | • jamaqueo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de jamaquear. • jamaqueó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| JAQUEADO | • jaqueado v. Participio de jaquear. • JAQUEAR tr. Dar jaques en el juego del ajedrez. |
| JAQUEROS | • jaqueros s. Forma del plural de jaquero. • JAQUERO m. Peine pequeño y muy fino que servía para hacer el jaque, peinado liso. |
| JAQUETON | • JAQUETÓN m. Tiburón semejante al marrajo, que puede alcanzar más de seis metros de longitud, con dientes planos, triangulares y aserrados en sus bordes. • JAQUETÓN m. fam. aum. de jaque. |
| JUQUEADO | • juqueado v. Participio de juquear. |
| QUEBRAJO | • quebrajo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de quebrajar. • quebrajó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • QUEBRAJAR tr. Hender parcialmente, resquebrajar. |
| QUEJADOS | • quejados adj. Forma del plural de quejado, participio de quejar o de quejarse. |
| QUEJAMOS | • quejamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de quejar o de quejarse. • quejamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de quejar o de quejarse. • QUEJAR tr. aquejar. |
| QUEJANDO | • quejando v. Gerundio de quejar. • QUEJAR tr. aquejar. • QUEJAR prnl. Expresar con la voz el dolor o pena que se siente. |
| QUEJARON | • quejaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • QUEJAR tr. aquejar. • QUEJAR prnl. Expresar con la voz el dolor o pena que se siente. |
| QUEJOSAS | • quejosas adj. Forma del femenino plural de quejoso. • QUEJOSA adj. Dícese del que tiene queja de otro. |