| AIQUILEÑO | • aiquileño adj. Originario, relativo a, o propio de Aiquile, Bolivia. • aiquileño adj. Que pertenece o concierne a Aiquile o a los aiquileños. |
| ARIQUEÑOS | • ariqueños adj. Forma del masculino plural de ariqueño.´. • ARIQUEÑO adj. Natural de Arica. |
| BOAQUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BOAQUEÑOS | • boaqueños s. Forma del plural de boaqueño. |
| CALQUEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CARAQUEÑO | • caraqueño adj. Persona originaria o habitante de Caracas. • caraqueño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Caracas, capital de Venezuela. • CARAQUEÑO adj. Natural de Caracas. |
| CARQUIÑOL | • CARQUIÑOL m. Ar., Cat. y Lev. Pasta de harina, huevos y almendra machacada, a la que luego se dan varias formas. |
| CHAQUEÑOS | • CHAQUEÑO adj. Perteneciente o relativo a la región sudamericana del Chaco. |
| GUAQUEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HARQUEÑOS | • harqueños s. Forma del plural de harqueño. • HARQUEÑO adj. Perteneciente o relativo a la harca. |
| NASQUEÑOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| OAXAQUEÑA | • oaxaqueña adj. Forma del femenino singular de oaxaqueño. • OAXAQUEÑA adj. Natural del Estado y de la ciudad mejicana de Oaxaca. |
| OAXAQUEÑO | • oaxaqueño adj. Originario, relativo a, o propio de Oaxaca. • OAXAQUEÑO adj. Natural del Estado y de la ciudad mejicana de Oaxaca. |
| PASQUEÑOS | • pasqueños s. Forma del plural de pasqueño. |
| PEÑASQUEO | • peñasqueo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de peñasquear. • peñasqueó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| QUINTAÑON | • quintañón adj. Que tiene en torno a los cien años. • QUINTAÑÓN adj. fam. centenario, que tiene cien años. |
| TAXQUEÑOS | • taxqueños s. Forma del plural de taxqueño. • TAXQUEÑO adj. Natural de Taxco, población del Estado mejicano de Guerrero. |
| TOLUQUEÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |