| ALBAÑALERA | • ALBAÑALERA m. y f. Persona que trabaja en las alcantarillas. |
| ALBAÑALERO | • albañalero s. Persona que trabaja en los canales que dan salida a las aguas residuales. • albañalero s. Persona que construye los canales que dan salida a las aguas residuales. • ALBAÑALERO m. y f. Persona que trabaja en las alcantarillas. |
| ALBAÑILEAD | • albañilead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de albañilear. • ALBAÑILEAR intr. Ocuparse por entretenimiento en tareas de albañilería. |
| ALBAÑILEAN | • albañilean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de albañilear. • ALBAÑILEAR intr. Ocuparse por entretenimiento en tareas de albañilería. |
| ALBAÑILEAR | • albañilear v. Hacer de albañil, trabajar por afición en obras de albañilería. • ALBAÑILEAR intr. Ocuparse por entretenimiento en tareas de albañilería. |
| ALBAÑILEAS | • albañileas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de albañilear. • albañileás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de albañilear. • ALBAÑILEAR intr. Ocuparse por entretenimiento en tareas de albañilería. |
| ALBAÑILEEN | • albañileen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de albañilear. • albañileen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de albañilear. • ALBAÑILEAR intr. Ocuparse por entretenimiento en tareas de albañilería. |
| ALBAÑILEES | • albañilees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de albañilear. • albañileés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de albañilear. • ALBAÑILEAR intr. Ocuparse por entretenimiento en tareas de albañilería. |
| ALCALAEÑAS | • alcalaeñas adj. Forma del femenino plural de alcalaeño. • ALCALAEÑA adj. Natural de Alcalá del Júcar. |
| ALCALAEÑOS | • alcalaeños s. Forma del plural de alcalaeño. • ALCALAEÑO adj. Natural de Alcalá del Júcar. |
| ALCALAREÑA | • alcalareña adj. Forma del femenino singular de alcalareño. • ALCALAREÑA adj. Natural de uno de los pueblos de Alcalá de Guadaira, Alcalá del Río o Alcalá del Valle. |
| ALCALAREÑO | • alcalareño adj. Persona originaria o habitante de Alcalá de Guadaira o Alcalá del Valle, en España. • alcalareño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Alcalá de Guadaira o Alcalá del Valle, en España. • ALCALAREÑO adj. Natural de uno de los pueblos de Alcalá de Guadaira, Alcalá del Río o Alcalá del Valle. |
| ALCARCEÑAL | • alcarceñal s. Porción de terreno plantado con alcarceñas. • ALCARCEÑAL m. Tierra sembrada de alcarceñas. |
| ALMIZCLEÑA | • ALMIZCLEÑA f. Planta perenne de la familia de las liliáceas, parecida al jacinto, pero más pequeña, y cuyas flores, de color azul claro, despiden olor de almizcle. • ALMIZCLEÑA adj. Que huele a almizcle. |
| CALCAÑALES | • CALCAÑAL m. calcañar. |
| CALCAÑUELO | • CALCAÑUELO m. Cierta enfermedad que padecen las abejas. |
| CAÑADILLAS | • CAÑADILLA f. Molusco gasterópodo marino comestible, con la concha provista de numerosas espinas y prolongada en un tubo largo y estrecho. |
| CAÑILLERAS | • CAÑILLERA f. canillera. |
| PUCALLPEÑA | • PUCALLPEÑA adj. Natural de Pucallpa. |