| ABOYAREMOS | • aboyaremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de aboyar. • aboyáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de aboyar. • ABOYAR tr. Mar. Poner boyas. |
| ABOYASEMOS | • aboyásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aboyar. • ABOYAR tr. Mar. Poner boyas. • ABOYAR intr. Boyar o flotar un objeto en el agua. |
| AYERMABAIS | • ayermabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ayermar. • AYERMAR tr. Convertir en yermo. |
| BAYAMONESA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESMAYABAN | • desmayaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desmayar. • DESMAYAR tr. Causar desmayo. • DESMAYAR intr. fig. Perder el valor, desfallecer de ánimo, acobardarse. |
| DESMAYABAS | • desmayabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desmayar. • DESMAYAR tr. Causar desmayo. • DESMAYAR intr. fig. Perder el valor, desfallecer de ánimo, acobardarse. |
| DESYEMABAN | • desyemaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de desyemar. • DESYEMAR tr. Quitar las yemas a las plantas. |
| DESYEMABAS | • desyemabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desyemar. • DESYEMAR tr. Quitar las yemas a las plantas. |
| ENYERBAMOS | • enyerbamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de enyerbar. • enyerbamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de enyerbar. • ENYERBAR tr. Méj. Dar a alguien un bebedizo venenoso. |
| GUAYABEMOS | • guayabemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de guayabar. • guayabemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de guayabar. |
| IMBUYERAIS | • imbuyerais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de imbuir. |
| MATABUEYES | • MATABUEY f. Planta umbelífera de sabor amargo, amarguera. |
| MAYEABAMOS | • mayeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mayear. • MAYEAR intr. Hacer el tiempo propio del mes de mayo. |
| MAYOREABAN | • mayoreaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de mayorear. |
| MAYOREABAS | • mayoreabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mayorear. |
| SUBRAYEMOS | • subrayemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de subrayar. • subrayemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de subrayar. • SUBRAYAR tr. Señalar por debajo con una raya alguna letra, palabra o frase escrita, para llamar la atención sobre ella o con cualquier otro fin. |
| SUBYACEMOS | • subyacemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de subyacer. • SUBYACER intr. Yacer o estar debajo de algo. |
| YERMABAMOS | • yermábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de yermar. • YERMAR tr. Dejar yermo un terreno. |