| CACHUCHUDO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CACODILICO | • CACODÍLICO adj. Quím. V. ácido cacodílico. |
| CALCIDICOS | • calcídicos s. Forma del plural de calcídico. • CALCÍDICO m. Arqueol. Galería o corredor construido generalmente en sentido perpendicular al eje de un edificio. |
| CALCIFICAD | • calcificad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de calcificar. • CALCIFICAR tr. Producir por medios artificiales carbonato de cal. • CALCIFICAR prnl. Modificarse o degenerar en esta forma un tejido orgánico. |
| CICADACEAS | • CICADÁCEAS f. pl. Bot. Familia de plantas gimnospermas propias de los países tropicales, semejantes a las palmeras y helechos arborescentes. |
| CICADACEOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CINCHACEAD | • CINCHACEAR tr. fam. Guat. Dar cinchazos. |
| CIRCUNCIDA | • circuncida v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de circuncidar. • circuncida v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de circuncidar. • circuncidá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de circuncidar. |
| COACCIONAD | • coaccionad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de coaccionar. • COACCIONAR tr. Ejercer coacción. |
| CONCULCADA | • conculcada adj. Forma del femenino de conculcado, participio de conculcar. |
| CONCULCADO | • conculcado v. Participio de conculcar. • CONCULCAR tr. Hollar con los pies algo. |
| COSCACHEAD | • COSCACHEAR tr. Chile y Perú. Dar coscachos, sacudir coscorrones. |
| CRUCIFICAD | • crucificad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de crucificar. • CRUCIFICAR tr. Fijar o clavar en una cruz a una persona. |
| CUCHICHEAD | • CUCHICHEAR intr. Hablar en voz baja o al oído a alguien, de modo que otros no se enteren. |
| CUCHICHIAD | • CUCHICHIAR intr. Cantar la perdiz. |
| CUCHUCHEAD | • CUCHUCHEAR intr. cuchichear. |
| DESCACHACE | Lo sentimos, pero carente de definición. |