| ACOMAYINAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACOMAYINOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAMUYARIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHIRIMOYAS | • CHIRIMOYA f. Fruto del chirimoyo. Es una baya verdosa con pepitas negras y pulpa blanca de sabor muy agradable. |
| CIRCUYAMOS | • circuyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de circuir. • circuyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de circuir. |
| DIYAMBICAS | • diyámbicas adj. Forma del femenino plural de diyámbico. • DIYÁMBICA adj. Perteneciente o relativo al diyambo. |
| DIYAMBICOS | • diyámbicos adj. Forma del plural de diyámbico. • DIYÁMBICO adj. Perteneciente o relativo al diyambo. |
| INCLUYAMOS | • incluyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de incluir. • incluyamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de incluir. |
| INMISCUYAN | • inmiscuyan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de inmiscuir… • inmiscuyan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de inmiscuir o del imperativo negativo de inmiscuirse. |
| INMISCUYAS | • inmiscuyas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de inmiscuir o de inmiscuirse. • inmiscuyás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de inmiscuir o de inmiscuirse. |
| INYECTAMOS | • inyectamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de inyectar. • inyectamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de inyectar. • INYECTAR tr. Introducir a presión un gas, un líquido, o una masa fluida, en el interior de un cuerpo o de una cavidad. |
| MAYEUTICAS | • mayéuticas adj. Forma del femenino plural de mayéutico. • MAYÉUTICA f. Arte de partear. |
| MAYEUTICOS | • mayéuticos adj. Forma del plural de mayéutico. |
| SUBYACIMOS | • subyacimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subyacer. • SUBYACER intr. Yacer o estar debajo de algo. |
| YACERIAMOS | • yaceríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de yacer. • YACER intr. Estar echada o tendida una persona. |
| YACIERAMOS | • yaciéramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de yacer. • YACER intr. Estar echada o tendida una persona. |
| YACIEREMOS | • yaciéremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de yacer. • YACER intr. Estar echada o tendida una persona. |
| YACIESEMOS | • yaciésemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de yacer. • YACER intr. Estar echada o tendida una persona. |
| YACIMIENTO | • yacimiento s. Geología. Concentración natural de rocas, minerales o restos paleontológicos. • YACIMIENTO m. Geol. Sitio donde se halla naturalmente una roca, un mineral o un fósil. |