| ALCAZAREÑO | • alcazareño adj. Persona originaria o habitante de Alcázar de San Juan, en España. • alcazareño adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Alcázar de San Juan, en España. • ALCAZAREÑO adj. Natural de Alcázar. |
| APEZUÑARON | • apezuñaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • APEZUÑAR intr. Hincar en el suelo los bueyes las pezuñas, o las caballerías los cascos, como sucede cuando suben una cuesta. |
| CIZAÑADORA | • cizañadora adj. Forma del femenino de cizañador. • CIZAÑADORA adj. Que cizaña. |
| CIZAÑEARON | • cizañearon v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CIZAÑEAR tr. cizañar. |
| CURAZOLEÑA | • CURAZOLEÑA adj. Natural de Curasao. |
| CURAZOLEÑO | • CURAZOLEÑO adj. Natural de Curasao. |
| EMPONZOÑAR | • EMPONZOÑAR tr. Dar ponzoña a uno, o inficionar una cosa con ponzoña. |
| GAZMOÑERAS | • GAZMOÑERA adj. gazmoño. |
| GAZMOÑERIA | • GAZMOÑERÍA f. Afectación de modestia, devoción o escrúpulos. |
| GAZMOÑEROS | • gazmoñeros s. Forma del plural de gazmoñero. • GAZMOÑERO adj. gazmoño. |
| PIZARREÑOS | • PIZARREÑO adj. Perteneciente o relativo a la pizarra, o parecido a ella. |
| RETOÑEZCAN | • retoñezcan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de retoñecer. • retoñezcan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de retoñecer. |
| RETOÑEZCAS | • retoñezcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de retoñecer. • retoñezcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de retoñecer. |
| ZARZALEÑOS | • ZARZALEÑO adj. Perteneciente o relativo al zarzal. |
| ZORZALEÑAS | • ZORZALEÑA adj. V. aceituna zorzaleña. |
| ZORZALEÑOS | • ZORZALEÑO adj. V. aceituna zorzaleña. |
| ZUÑIRIAMOS | • zuñiríamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del condicional de zuñir. • ZUÑIR tr. Igualar los plateros las desigualdades y asperezas de la filigrana, frotándola contra una pizarra. • ZUÑIR intr. Zumbar, especialmente los oídos. |