| AFINOJABAIS | • afinojabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de afinojar. • AFINOJAR tr. p. us. ahinojar. |
| AFLOJABAMOS | • aflojábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de aflojar. • AFLOJAR tr. Disminuir la presión o la tirantez de algo. • AFLOJAR intr. fig. Perder fuerza una cosa. AFLOJÓ la calentura. |
| AFRIJOLABAS | • afrijolabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de afrijolar. |
| ALJOFARABAS | • aljofarabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de aljofarar. • ALJOFARAR tr. Cubrir o adornar con aljófar alguna cosa. |
| ALJOFIFABAS | • aljofifabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de aljofifar. • ALJOFIFAR tr. Fregar con aljofifa. |
| BOQUIFLOJAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESFAJABAIS | • desfajabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desfajar. • DESFAJAR tr. Quitar a una persona o cosa la faja con que estaba ceñida o atada. |
| DESFIJABAIS | • desfijabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de desfijar. • DESFIJAR tr. p. us. Arrancar, quitar una cosa del sitio donde está fijada. |
| ENFAJABAMOS | • enfajábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enfajar. • ENFAJAR tr. Fajar, ceñir o envolver con faja; envolver al niño y ponerle el fajero. |
| FAJINEABAIS | • fajineabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de fajinear. |
| FESTEJABAIS | • festejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de festejar. • FESTEJAR tr. Celebrar algo con fiestas. • FESTEJAR prnl. Divertirse, recrearse. |
| FLOJEABAMOS | • flojeábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de flojear. • FLOJEAR intr. Obrar con pereza y descuido; aflojar en el trabajo. |
| FORCEJABAIS | • forcejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de forcejar. • FORCEJAR intr. Hacer fuerza para vencer alguna resistencia. • FORCEJAR tr. ant. forzar, gozar a una mujer. |
| FORCEJEABAS | • forcejeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de forcejear. • FORCEJEAR intr. Hacer fuerza para vencer una resistencia. |
| FORRAJEABAS | • FORRAJEAR tr. Segar y recoger el forraje. |
| FRANJABAMOS | • franjábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de franjar. • FRANJAR tr. Guarnecer con franjas. |
| FRANJEABAIS | • franjeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de franjear. • FRANJEAR tr. Guarnecer con franjas. |
| JUSTIFICABA | • justificaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de justificar o de justificarse. • justificaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • JUSTIFICAR tr. Hacer Dios justo a uno dándole la gracia. |
| PREFIJABAIS | • prefijabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de prefijar. • PREFIJAR tr. Determinar, señalar o fijar anticipadamente una cosa. |
| REFLEJABAIS | • reflejabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reflejar. • REFLEJAR intr. Fís. Hacer retroceder o cambiar de dirección la luz, el calor, el sonido o algún cuerpo elástico, oponiéndoles una superficie lisa. • REFLEJAR tr. Formarse en una superficie lisa y brillante, como el agua, un espejo, etc., la imagen de algo. |