| ACOYUNTABAIS | • acoyuntabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acoyuntar. • ACOYUNTAR tr. Reunir dos labradores caballerías que tienen de non, para formar yunta y labrar a medias o por cuenta de entrambos. |
| AHUYENTABAIS | • ahuyentabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ahuyentar. • AHUYENTAR tr. Hacer huir a personas o animales. • AHUYENTAR prnl. Alejarse huyendo. |
| ALCAYATABAIS | • alcayatabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de alcayatar. • ALCAYATAR tr. Carp. Poner en los marcos y hojas de las puertas las alcayatas de que aquellas han de colgarse. |
| ATALAYABAMOS | • atalayábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atalayar. • ATALAYAR tr. Registrar el campo o el mar desde una atalaya o altura, para dar aviso de lo que se descubre. • ATALAYAR prnl. ant. Mostrarse. |
| ATANGAYABAIS | • atangayabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de atangayar. |
| ATRIBUYERAIS | • atribuyerais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de atribuir o de atribuirse. |
| COYOTEABAMOS | • coyoteábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de coyotear. • COYOTEAR tr. fam. Méj. Actuar como coyote, tramitador oficioso. |
| DESCOYUNTABA | • descoyuntaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de descoyuntar. • descoyuntaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESCOYUNTAR tr. Desencajar los huesos de su lugar y, en general, descomponer cualquier cosa articulada. |
| DESENYUNTABA | • desenyuntaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de desenyuntar. • desenyuntaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| ENGUAYABASTE | • enguayabaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de enguayabarse. |
| FRAYBENTINAS | • fraybentinas adj. Forma del femenino plural de fraybentino. |
| GUAYABASTEIS | • guayabasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de guayabar. |
| INYECTABAMOS | • inyectábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de inyectar. • INYECTAR tr. Introducir a presión un gas, un líquido, o una masa fluida, en el interior de un cuerpo o de una cavidad. |
| PROYECTABAIS | • proyectabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de proyectar. • PROYECTAR tr. Lanzar, dirigir hacia adelante o a distancia. |
| SUBRAYASTEIS | • subrayasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de subrayar. • SUBRAYAR tr. Señalar por debajo con una raya alguna letra, palabra o frase escrita, para llamar la atención sobre ella o con cualquier otro fin. |
| TAYACANEABAN | • tayacaneaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| TAYACANEABAS | • tayacaneabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tayacanear. |