| DESENCLAVIJAD | • desenclavijad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desenclavijar. • DESENCLAVIJAR tr. Quitar las clavijas. DESENCLAVIJAR el arpa. |
| DESENCLAVIJAN | • desenclavijan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desenclavijar. • DESENCLAVIJAR tr. Quitar las clavijas. DESENCLAVIJAR el arpa. |
| DESENCLAVIJAR | • DESENCLAVIJAR tr. Quitar las clavijas. DESENCLAVIJAR el arpa. |
| DESENCLAVIJAS | • desenclavijas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desenclavijar. • desenclavijás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desenclavijar. • DESENCLAVIJAR tr. Quitar las clavijas. DESENCLAVIJAR el arpa. |
| DESVENCIJABAN | • desvencijaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DESVENCIJAR tr. Aflojar, desunir, desconcertar las partes de una cosa que estaban y debían estar unidas. • DESVENCIJAR prnl. desus. Quebrarse, herniarse. |
| DESVENCIJABAS | • desvencijabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desvencijar. • DESVENCIJAR tr. Aflojar, desunir, desconcertar las partes de una cosa que estaban y debían estar unidas. • DESVENCIJAR prnl. desus. Quebrarse, herniarse. |
| DESVENCIJADAS | • desvencijadas adj. Forma del femenino plural de desvencijado, participio de desvencijar. |
| DESVENCIJARAN | • desvencijaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • desvencijarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de desvencijar. • DESVENCIJAR tr. Aflojar, desunir, desconcertar las partes de una cosa que estaban y debían estar unidas. |
| DESVENCIJARAS | • desvencijaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de desvencijar. • desvencijarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de desvencijar. • DESVENCIJAR tr. Aflojar, desunir, desconcertar las partes de una cosa que estaban y debían estar unidas. |
| DESVENCIJARIA | • desvencijaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de desvencijar. • desvencijaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de desvencijar. • DESVENCIJAR tr. Aflojar, desunir, desconcertar las partes de una cosa que estaban y debían estar unidas. |
| ENCLAVIJABAIS | • enclavijabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de enclavijar. • ENCLAVIJAR tr. Trabar una cosa con otra uniéndolas entre sí. |
| ENCLAVIJARAIS | • enclavijarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enclavijar. • ENCLAVIJAR tr. Trabar una cosa con otra uniéndolas entre sí. |
| ENCLAVIJAREIS | • enclavijareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de enclavijar. • enclavijaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de enclavijar. • ENCLAVIJAR tr. Trabar una cosa con otra uniéndolas entre sí. |
| ENCLAVIJARIAN | • enclavijarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de enclavijar. • ENCLAVIJAR tr. Trabar una cosa con otra uniéndolas entre sí. |
| ENCLAVIJARIAS | • enclavijarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de enclavijar. • ENCLAVIJAR tr. Trabar una cosa con otra uniéndolas entre sí. |
| ENCLAVIJASEIS | • enclavijaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de enclavijar. • ENCLAVIJAR tr. Trabar una cosa con otra uniéndolas entre sí. |
| JUSTIFICATIVA | • justificativa adj. Forma del femenino de justificativo. • JUSTIFICATIVA adj. Que sirve para justificar una cosa. Instrumentos JUSTIFICATIVOS. |
| NOVOMEJICANAS | • NOVOMEJICANA adj. neomejicano. |