| ACAÑAVEREABAIS | • acañavereabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| ACAÑAVEREARAIS | • acañaverearais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| ACAÑAVEREAREIS | • acañavereareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de acañaverear. • acañaverearéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| ACAÑAVEREARIAN | • acañaverearían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| ACAÑAVEREARIAS | • acañaverearías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| ACAÑAVEREASEIS | • acañavereaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de acañaverear. • ACAÑAVEREAR tr. Herir con cañas cortadas en punta a modo de saetas, género de suplicio usado antiguamente. |
| CAÑAVEREABAMOS | • cañavereábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de cañaverear. • CAÑAVEREAR tr. acañaverear. |
| CAÑAVEREARAMOS | • cañavereáramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cañaverear. • CAÑAVEREAR tr. acañaverear. |
| CAÑAVEREAREMOS | • cañaverearemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de indicativo de cañaverear. • cañavereáremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del futuro de subjuntivo de cañaverear. • CAÑAVEREAR tr. acañaverear. |
| CAÑAVEREARIAIS | • cañaverearíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del condicional de cañaverear. • CAÑAVEREAR tr. acañaverear. |
| CAÑAVEREASEMOS | • cañavereásemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cañaverear. • CAÑAVEREAR tr. acañaverear. |
| CAÑAVEREASTEIS | • cañavereasteis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de cañaverear. • CAÑAVEREAR tr. acañaverear. |
| SALVADOREÑISMO | • salvadoreñismo s. Expresión, palabra o uso del español que se habla en El Salvador. • salvadoreñismo s. Salvadoreñidad. • salvadoreñismo s. Solidaridad o identificación con lo salvadoreño. |
| SANSALVADOREÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SANSALVADOREÑO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VILLARRIQUEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |