| APROVECHAMIENTO | • APROVECHAMIENTO m. Acción y efecto de aprovechar o aprovecharse. |
| DESAPROVECHABAN | • DESAPROVECHAR tr. No obtener el máximo rendimiento de una cosa. • DESAPROVECHAR intr. Perder lo que se había adelantado. |
| DESAPROVECHANDO | • DESAPROVECHAR tr. No obtener el máximo rendimiento de una cosa. • DESAPROVECHAR intr. Perder lo que se había adelantado. |
| DESAPROVECHARAN | • DESAPROVECHAR tr. No obtener el máximo rendimiento de una cosa. • DESAPROVECHAR intr. Perder lo que se había adelantado. |
| DESAPROVECHAREN | • DESAPROVECHAR tr. No obtener el máximo rendimiento de una cosa. • DESAPROVECHAR intr. Perder lo que se había adelantado. |
| DESAPROVECHARON | • DESAPROVECHAR tr. No obtener el máximo rendimiento de una cosa. • DESAPROVECHAR intr. Perder lo que se había adelantado. |
| DESAPROVECHASEN | • DESAPROVECHAR tr. No obtener el máximo rendimiento de una cosa. • DESAPROVECHAR intr. Perder lo que se había adelantado. |
| ENCHAVETARIAMOS | • ENCHAVETAR tr. Mar. Asegurar un perno u otra cosa con chaveta. |
| HUANCAVELICANAS | • huancavelicanas adj. Forma del femenino plural de huancavelicano. |
| HUANCAVELICANOS | • huancavelicanos s. Forma del plural de huancavelicano. |
| NOVENTAYOCHISTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PROVECHOSAMENTE | • PROVECHOSAMENTE adv. m. Con provecho o utilidad. |
| VIOLONCHELISTAS | • VIOLONCHELISTA com. Persona que ejerce o profesa el arte de tocar el violonchelo. |