| CONFRATERNIZABA | • confraternizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de confraternizar. • confraternizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CONFRATERNIZAR intr. Tratarse con amistad y camaradería. |
| CONFRATERNIZADO | • confraternizado v. Participio de confraternizar. • CONFRATERNIZAR intr. Tratarse con amistad y camaradería. |
| CONFRATERNIZAIS | • confraternizáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de confraternizar. • CONFRATERNIZAR intr. Tratarse con amistad y camaradería. |
| CONFRATERNIZARA | • confraternizara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de confraternizar. • confraternizara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • confraternizará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de confraternizar. |
| CONFRATERNIZARE | • confraternizare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de confraternizar. • confraternizare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de confraternizar. • confraternizaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de confraternizar. |
| CONFRATERNIZASE | • confraternizase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de confraternizar. • confraternizase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • CONFRATERNIZAR intr. Tratarse con amistad y camaradería. |
| ENFERVORIZARIAN | • enfervorizarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de enfervorizar. • ENFERVORIZAR tr. Infundir buen ánimo, fervor, celo ardiente. |
| ENFRANQUEZCAMOS | • enfranquezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de enfranquecer. • enfranquezcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de enfranquecer. |
| FECUNDIZACIONES | • fecundizaciones s. Forma del plural de fecundización. • FECUNDIZACIÓN f. Acción y efecto de fecundizar. |
| INFORMATIZACION | • informatización s. Acción y efecto de informatizar. • informatización s. Pasar a usar computadores allí donde antes no se hacía. • INFORMATIZACIÓN f. Acción y efecto de informatizar. |
| INFORMATIZARIAN | • informatizarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de informatizar. • INFORMATIZAR tr. Aplicar los métodos de la informática en un negocio, proyecto, etc. |
| INFRAUTILIZABAN | • infrautilizaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… |
| INFRAUTILIZANDO | • infrautilizando v. Gerundio de infrautilizar. |
| INFRAUTILIZARAN | • infrautilizaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • infrautilizarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de infrautilizar. |
| INFRAUTILIZAREN | • infrautilizaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de infrautilizar. |
| INFRAUTILIZARON | • infrautilizaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| INFRAUTILIZASEN | • infrautilizasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… |
| PROFESIONALIZAN | • profesionalizan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de profesionalizar. • PROFESIONALIZAR tr. Dar carácter de profesión a una actividad. |
| TRANSFRONTERIZA | • transfronteriza adj. Forma del femenino de transfronterizo. |
| TRANSFRONTERIZO | • transfronterizo adj. Que se encuentra, realiza o funciona a través de las fronteras, cruzando los límites entre territorios. |