| DESABARRANQUEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESAPARROQUIABAN | • DESAPARROQUIAR tr. Separar a uno de su parroquia. |
| DESBURRUNGABAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBURRUNGARAMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBURRUNGAREMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBURRUNGARIAIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBURRUNGASEMOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESBURRUNGASTEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESEMBARRANQUEIS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DESENFURRUÑABAIS | • DESENFURRUÑAR tr. Desenfadar, desenojar, quitar el enfurruñamiento. |
| DESHERRUMBRARIAN | • DESHERRUMBRAR tr. Quitar la herrumbre. |
| DESPANCHURRABAIS | • DESPANCHURRAR tr. despachurrar. |
| DESPANZURRABAMOS | • DESPANZURRAR tr. fam. Romper a alguien la panza. |
| EMBELLAQUECIENDO | • EMBELLAQUECERSE prnl. Hacerse bellaco. |
| ESGUARDAMILLABAN | • ESGUARDAMILLAR tr. fam. Desbaratar, descomponer, descuadernar. |
| SUBARRENDAMIENTO | • SUBARRENDAMIENTO m. subarriendo. |
| SUBARRENDARIAMOS | • SUBARRENDAR tr. Dar o tomar en arriendo una cosa, no del dueño de ella ni de su administrador, sino de otro arrendatario de la misma. |
| SUBARRENDATARIAS | • SUBARRENDATARIA m. y f. Persona que toma en subarriendo alguna cosa. |
| SUBARRENDATARIOS | • SUBARRENDATARIO m. y f. Persona que toma en subarriendo alguna cosa. |