| ACAMPA | • acampa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de acampar. • acampa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de acampar. • acampá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de acampar. |
| ALPACA | • alpaca s. Zoología. (Vicugna pacos) Nombre común de una especie doméstica de mamífero artiodáctilo de la familia… • alpaca s. Industria. Pelo del animal. • alpaca s. Metalurgia. Aleación ternaria compuesta por cinc (8 a 45 por ciento), cobre (45 a 70 por ciento) y níquel… |
| APACHA | • APACHAR tr. El Salv. Aplastar, apachurrar. |
| APARCA | • aparca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de aparcar. • aparca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de aparcar. • aparcá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de aparcar. |
| APLACA | • aplaca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de aplacar. • aplaca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de aplacar. • aplacá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de aplacar. |
| CAPABA | • capaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de capar. • capaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de capar. • CAPAR tr. Extirpar o inutilizar los órganos genitales. |
| CAPADA | • capada adj. Forma del femenino de capado, participio de capar. |
| CAPARA | • capara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de capar. • capara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de capar. • capará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de capar. |
| CAPAZA | • CAPAZA f. Ar. y Murc. capacho, seroncillo de esparto. |
| CARAPA | • CARAPA f. Planta meliácea de las Antillas, de semilla aceitosa. |
| CAYAPA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| JACAPA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PACADA | • PACADA adj. ant. Decíase de lo que estaba apaciguado. |
| PACANA | • PACANA f. Árbol de la familia de las yuglandáceas, propio de América del Norte, de unos 30 metros de altura, con tronco grueso y copa magnífica; hojas compuestas de hojuelas ovales y dentadas; flores... |
| PACATA | • PACATA adj. De condición excesivamente pacífica, tranquila y moderada. |
| PACAYA | • PACAYA f. C. Rica, Guat., Hond. y Nicar. Planta de la familia de las palmas, cuyas hojas sirven para alfombrar las calles en las festividades públicas y cuyos cogollos se toman como legumbre. |
| PARACA | • PARACA f. Amér. Viento muy fuerte del Pacífico. |
| PATACA | • pataca s. Unidad monetaria de Macao. • pataca s. (Helianthus tuberosus) Planta herbácea de la familia de las asteráceas y estrechamente emparentada con… • PATACA adj. p. us. Patán, aldeano. |