| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 6 letras que contienen ••••Haga clic para añadir una sexta letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
Hay 20 palabras de seis letras contienen 3A, C y S| ABACAS | • abacás s. Forma del plural de abacá. • ABACÁ m. Planta de la familia de las musáceas, de unos tres metros de altura, que se cría en Filipinas y otros países de Oceanía, y de cuyas hojas se saca un filamento textil. | | ACABAS | • acabas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acabar. • acabás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acabar. • ACABAR tr. Poner o dar fin a una cosa, terminarla, concluirla. | | ACAMAS | • acamas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acamar o de acamarse. • acamás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acamar o de acamarse. • ACAMAR tr. Hacer la lluvia, el viento, etc., que se tiendan o recuesten las mieses, el cáñamo, el lino u otros vegetales semejantes. | | ACANAS | • ácanas s. Forma del plural de ácana. • ÁCANA f. Árbol de la familia de las sapotáceas, muy común en América Meridional y en la isla de Cuba, y cuyo tronco, de ocho a diez metros de altura, da madera recia y compacta, excelente para la... | | ACARAS | • acaras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acarar. • acarás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acarar. • ACARAR tr. Poner cara a cara. | | ACATAS | • acatas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acatar. • acatás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acatar. • ACATAR tr. Tributar homenaje de sumisión y respeto. | | AFACAS | • áfacas s. Forma del plural de áfaca. • ÁFACA f. Planta anual, arvense, de la familia de las papilionáceas, parecida a la lenteja. • AFACER intr. ant. Tener comunicación o trato. | | ASACAD | • asacad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de asacar. • ASACAR tr. Sacar, inventar. | | ASACAN | • asacan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de asacar. • ASACAR tr. Sacar, inventar. | | ASACAR | • asacar v. Inventar una historia. • asacar v. Idear un pretexto, fingir. • ASACAR tr. Sacar, inventar. | | ASACAS | • asacas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de asacar. • asacás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asacar. • ASACAR tr. Sacar, inventar. | | ATACAS | • atacas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atacar. • atacás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atacar. • ATACAR tr. Apretar el taco en un arma de fuego, una mina o un barreno. | | ATASCA | • atasca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de atascar… • atasca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de atascar. • atascá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de atascar. | | CASABA | • casaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de casar o de casarse. • casaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CASAR tr. Der. Anular, abrogar, derogar. | | CASACA | • casaca s. Vestimenta. Vestidura por el estilo del frac, para llevar ceñida, con cuello derecho y abotonada comúnmente… • CASACA f. Vestidura ceñida al cuerpo, con mangas que llegan hasta la muñeca, y con faldones hasta las corvas. | | CASADA | • casada s. Casa solar de donde toma origen algún linaje. • casada adj. Forma del femenino singular de casado. • CASADA f. ant. Ar. casal, casa solariega. | | CASARA | • casara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de casar o de casarse. • casara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • casará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de casar o de casarse. | | SACABA | • sacaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sacar. • sacaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sacar. • SACAR tr. Poner una cosa fuera del lugar donde estaba encerrada o contenida. | | SACADA | • sacada adj. Forma del femenino de sacado, participio de sacar. • SACADA f. Partido o territorio que se ha separado de una merindad, provincia o reino. | | SACARA | • sacara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sacar. • sacara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sacar. • sacará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de sacar. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |