| ABALAN | • abalan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de abalar. • ABALAR tr. Occ. Pen. aballar. |
| ALABAN | • alaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de alabar. • alaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de alarse. • ALABAR tr. Elogiar, celebrar con palabras. |
| ALAGAN | • alagan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de alagar. • ALAGAR tr. Llenar de lagos o charcos. • ALAGAR prnl. Argent. y Bol. Hacer agua una embarcación. |
| ALANAS | • ALANA adj. Dícese del individuo de un pueblo germánico que, en unión con otros, invadió España en los principios del siglo V. |
| ALANZA | • alanza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de alanzar. • alanza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de alanzar. • alanzá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de alanzar. |
| ALAZAN | • alazán adj. Colores. De color café rojizo, parecido al de la canela. • alazán s. Hípica. Caballo de color alazán1. • ALAZÁN adj. Dícese del color más o menos rojo, o muy parecido al de la canela. |
| ALBANA | • albana adj. Forma del femenino de albano. • albaná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de albanar. • ALBANA adj. Natural de Alba Longa. |
| ALCANA | • alcana s. Sitio en que estaban las tiendas de los mercaderes. • alcana s. Botánica. Alheña. • alcaná s. El lugar donde se concentraban los comercios. |
| ALFANA | • alfana s. Caballo grande y con garbo. • ALFANA f. Caballo corpulento, fuerte y brioso. |
| ALLANA | • ALLANAR tr. Poner llano o plano. • ALLANAR prnl. aplanar, caer a plomo. |
| ALNADA | • ALNADA m. y f. hijastro. |
| ALTANA | • ALTANA f. Germ. templo. |
| AMALAN | • amalan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de amalarse. • AMALAR tr. ant. malear. • AMALAR prnl. p. us. Ponerse malo o enfermo. |
| AMANAL | • AMANAL m. Méj. Alberca, estanque. |
| APLANA | • aplana v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de aplanar. • aplana v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de aplanar. • aplaná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de aplanar. |
| AVALAN | • avalan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de avalar. • AVALAR tr. Garantizar por medio de aval. |
| GALANA | • GALANA adj. Bien adornado. • GALANA f. Sal. Flor de la margarita. |
| LANADA | • LANADA f. Art. Instrumento para limpiar y refrescar el alma de las piezas de artillería después de haberlas disparado. • LANADA adj. p. us. Que tiene pelusa o vello, lanuginoso. |