Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 6 letras que contienen

Haga clic para añadir una sexta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño67891011121314151617


Hay 16 palabras de seis letras contienen 3A, L y S

ABALASabalas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abalar.
abalás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abalar.
ABALAR tr. Occ. Pen. aballar.
ADALASadalas s. Forma del plural de adala.
ADALA f. Mar. dala.
ALABASalabas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alabar.
alabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de alarse.
alabás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alabar o de alabarse.
ALADASaladas adj. Forma del femenino plural de alado.
ALADA f. Movimiento que hacen las aves subiendo y bajando rápida y violentamente las alas.
ALADA adj. Que tiene alas.
ALAGASalagas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alagar.
alagás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alagar.
álagas s. Forma del plural de álaga.
ALALASÁLALA adj. Mudo, privado del habla.
ALALÁ m. Canto popular de algunas provincias del norte de España.
ALAMASALAMA f. ant. Ar. lama, tela de oro o plata.
ALAMA f. Planta leguminosa, de tallo no espinoso y de un metro aproximadamente de altura, hojas inferiores pecioladas, sésiles las superiores, y flores amarillas.
ALANASALANA adj. Dícese del individuo de un pueblo germánico que, en unión con otros, invadió España en los principios del siglo V.
AMALASamalas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amalarse.
amalás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amalarse.
ÁMALA adj. Dícese de uno de los linajes más ilustres de los godos.
ASALTAasalta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de asaltar.
asalta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de asaltar.
asaltá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de asaltar.
AVALASavalas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de avalar.
avalás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de avalar.
AVALAR tr. Garantizar por medio de aval.
AZALASAZALÁ m. Entre musulmanes, oración, ruego o súplica.
LASAÑAlasaña s. Gastronomía. Plato tradicional de la cocina italiana que se prepara con láminas de pasta superpuestas…
lasaña s. El tipo de pasta hecha en forma de láminas onduladas que se usa para preparar lasaña1.
LASAÑA f. oreja de abad, fruta de sartén en forma de hojuela.
SALABAsalaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de salar.
salaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de salar.
SALAR tr. Echar en sal, curar con sal carnes, pescados y otras sustancias para su conservación.
SALADAsalada adj. Forma del femenino de salado, participio de salar.
SALADA adj. Dícese del terreno estéril por demasiado salitroso.
SALADA m. Operación de salar.
SALARAsalara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salar.
salara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de salar.
salará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de salar.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.