| ABACAL | • abacal adj. Que pertenece o concierne al abacá. • abacal s. Lugar donde crece o se cultiva abacá. • ABACAL adj. Filip. Perteneciente o relativo al abacá. |
| ACEBAL | • acebal s. Sitio poblado de acebos. • Acebal s. Apellido. • ACEBAL m. acebeda. |
| ALBACA | • albaca s. Botánica y Gastronomía. Variante de albahaca. • ALBACA f. Síncopa de albahaca. |
| ALCOBA | • alcoba s. Habitación o pieza de una vivienda u hotel, destinada para dormir. • alcoba s. Compartimiento para dormir en un tren u otro vehículo de pasajeros. • alcoba s. Parte de la balanza y de la romana en que entra la aguja o fiel cuando se pone vertical al haber igualdad… |
| BALACA | • BALACA f. desus. Argent. y Ecuad. Baladronada, fanfarronada. |
| BANCAL | • bancal s. Agricultura. Terreno llano (o allanado por el hombre) en una zona pendiente (e.g. la ladera de una montaña)… • BANCAL m. En las sierras y terrenos pendientes, rellano de tierra que natural o artificialmente se forma, y que se aprovecha para algún cultivo. |
| BARCAL | • BARCAL adj. V. madero, tabla barcal. • BARCAL m. Artesa de una pieza, en la cual, al medir vino, se colocan las vasijas para recoger el que se derrame. |
| BLANCA | • blanca s. Música. Nota que dura el doble de tiempo que una negra y la mitad que una redonda. • blanca s. Principio activo de la coca extraído en forma de clorhidrato, usado como medicamento y en especial como… • blanca s. Moneda antigua de vellón que, según la época, tenía diferentes valores, y últimamente el de medio maravedí… |
| CABALA | • cabalá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de cabalar. • cábala s. Religión. Tradición mística y esotérica de interpretación bíbilica, originada en las comunidades judías… • cábala s. Ocultismo. En particular, conjunto de prácticas mágicas derivadas de la misma tradición que la cábala1. |
| CABALE | • cabale v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de cabalar. • cabale v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cabalar. • cabale v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de cabalar. |
| CABALO | • cabalo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de cabalar. • cabaló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CABALAR tr. p. us. acabalar. |
| CABDAL | • CABDAL adj. V. águila cabdal. • CABDAL m. ant. caudal. |
| CABILA | • cabila s. Tribu bereber, natural de la región noreste de Argelia. • cábila s. Tribu bereber, natural de la región noreste de Argelia. • CABILA f. Tribu de beduinos o de beréberes. |
| CABLEA | • cablea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cablear. • cablea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cablear. • cableá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de cablear. |
| CALABA | • calaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de calar o de calarse. • calaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CALABA f. calambuco. |
| CELABA | • celaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de celar. • celaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de celar. • CELAR tr. Procurar con particular cuidado el cumplimiento y observancia de las leyes, estatutos u otras obligaciones o encargos. |
| COLABA | • colaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de colar o de colarse. • colaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COLAR tr. Dicho de beneficios eclesiásticos, conferirlos canónicamente. |
| LACABA | • lacaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de lacar. • lacaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de lacar. • Lacaba s. Apellido. |