Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 6 letras que contienen

Haga clic para añadir una sexta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño567891011121314151617


Hay 20 palabras de seis letras contienen 2A, B, L y M

ALOMBAalomba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de alombar.
alomba v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de alombar.
alombá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de alombar.
AMABLEamable adj. Que es digno de ser amado; que merece amarse.
amable adj. Agradable o afectuoso en la interacción o trato con los demás.
amable adj. Danza. Baile o danza francesa muy aparatosa.cita requerida].
AMBLADamblad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de amblar.
AMBLAR intr. Andar un animal moviendo a un tiempo el pie y la mano de un mismo lado.
AMBLANamblan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de amblar.
AMBLAR intr. Andar un animal moviendo a un tiempo el pie y la mano de un mismo lado.
AMBLARamblar v. Avanzar una caballería moviendo a un tiempo el pie y la mano de un mismo lado, como la jirafa, en lugar…
amblar v. Mover lúbricamente el cuerpo.
AMBLAR intr. Andar un animal moviendo a un tiempo el pie y la mano de un mismo lado.
AMBLASamblas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amblar.
amblás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amblar.
AMBLAR intr. Andar un animal moviendo a un tiempo el pie y la mano de un mismo lado.
AMBULAambula v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ambular.
ambula v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de ambular.
ambulá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ambular.
AMOBLAamoblá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de amoblar.
AMOBLAR tr. amueblar.
BALAMOBÁLAMO m. P. Vasco y Cantabria. Banco de pesca, especialmente de sardinas.
BALUMAbaluma s. Bulto que forman varias cosas juntas.
baluma s. Barullo, alboroto.
BALUMA f. ant. balumba.
EMBALAembala v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de embalar.
embala v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de embalar.
embalá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de embalar.
LAMBANlamban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de lamber.
lamban v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de lamber.
Lamban s. Apellido.
LAMBASlambas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de lamber.
lambás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de lamber.
LAMBER tr. ant. lamer.
LAMBDAlambda s. Nombre de la letra λ, undécima del alfabeto griego, que corresponde a l del alfabeto latino.
LAMBDA f. Undécima letra del alfabeto griego, que corresponde a la que en el nuestro se llama ele.
LAMBIAlambía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de lamber.
lambía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de lamber.
LAMBER tr. ant. lamer.
LIMABAlimaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de limar.
limaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de limar.
LIMAR tr. Gastar o alisar los metales, la madera, etc., con la lima.
MAMBLAmambla s. Topografía. Pequeña elevación del terreno con forma redondeada como una mama de mujer.
MAMBLA f. Montecillo en forma de teta de mujer.
MELABAmelaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de melar.
melaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de melar.
MELAR intr. En los ingenios de azúcar, dar la segunda cochura al zumo de la caña, hasta que adquiere consistencia de miel.
MOLABAmolaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de molar.
molaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de molar.
RAMBLArambla s. Lugar por donde corre el agua de la lluvia cuando cae en grandes cantidades.
rambla s. Suelo por donde corre este mismo agua, especialmente en las ciudades.
rambla s. Calle ancha y arbolada.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.