Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 6 letras que contienen

Haga clic para añadir una sexta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño567891011121314151617


Hay 19 palabras de seis letras contienen 2A, B y 2S

ABASISabasís adj. Forma del plural de abasí.
ABASÍ adj. Perteneciente o relativo a la dinastía de Abu-l-Abbás, quien destronó a los califas omeyas de Damasco y trasladó la corte a Bagdad, en el s. VIII.
ABUSASabusas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abusar.
abusás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abusar.
ABUSAR intr. Usar mal, excesiva, injusta, impropia o indebidamente de algo o de alguien.
ASABASasabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de asar.
ASAR tr. Hacer comestible un alimento por la acción directa del fuego, o la del aire caldeado, y a veces rociándolo con grasa o con algún líquido.
ASAR prnl. fig. Sentir extremado ardor o calor.
BALSASbalsas s. Forma del plural de balsa.
BALSA f. Hueco del terreno que se llena de agua, natural o artificialmente.
BALSA f. Plataforma flotante, originariamente formada por maderos unidos.
BASAISbasáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de basar o de basarse.
BASAR tr. Asentar algo sobre una base.
BASASEbasase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de basar o de basarse.
basase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo…
BASAR tr. Asentar algo sobre una base.
BASCASbascas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bascar.
bascás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bascar.
BASCA f. Ansia, desazón e inquietud que se experimenta en el estómago cuando se quiere vomitar.
BASNASbasnas s. Forma del plural de basna.
BASNA f. Cantabria. Especie de narria, cajón o escalera de carro, para llevar arrastrando cosas de gran peso.
BASTASbastas adj. Forma del femenino plural de basto.
bastas s. Forma del plural de basta.
bastas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bastar o de bastarse.
BAUSASBAUSA f. Perú. Holganza, haraganería.
BRASASbrasas s. Forma del plural de brasa.
BRASA f. Leña o carbón encendidos, rojos, por total incandescencia.
OSABASosabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de osar.
OSAR intr. Atreverse, emprender alguna cosa con audacia.
SABEASSABEA adj. Natural de Saba.
SABIASsabias adj. Forma del femenino plural de sabio.
sabías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de saber.
SABER tr. Conocer una cosa, o tener noticia de ella.
SABRASsabrás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de saber.
SAMBASsambas s. Forma del plural de samba.
SAMBA f. Danza popular brasileña, de influencia africana, cantada, de compás binario.
SISABAsisaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de sisar.
sisaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sisar.
SISAR tr. Cometer la defraudación o el hurto llamado sisa.
SUABASsuabas adj. Forma del femenino plural de suabo.
SUABA adj. Natural de Suabia, región alemana del suroeste.
USABASusabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de usar.
USAR tr. Hacer servir una cosa para algo.
USAR intr. Tener costumbre.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.