| APACHA | • APACHAR tr. El Salv. Aplastar, apachurrar. |
| APACHE | • APACHAR tr. El Salv. Aplastar, apachurrar. • APACHE adj. Dícese del indio nómada de las llanuras de Nuevo Méjico; se caracterizaba por su gran belicosidad. • APACHE m. fig. Bandido o salteador de París y, por ext., de las grandes poblaciones. |
| APACHO | • APACHAR tr. El Salv. Aplastar, apachurrar. |
| APECHA | • APECHAR intr. fig. apechugar, cargar con una obligación ingrata. |
| APOCHA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAMPA | • CHAMPA f. N. Argent. y Chile. Raigambre, tepe, cepellón. • CHAMPA f. Bol. Enredo. • CHAMPAR tr. fam. Decir a alguien en su cara una cosa desagradable o recordarle un beneficio que se le hizo. |
| CHAPAD | • CHAPAR tr. chapear, cubrir o guarnecer con chapas. |
| CHAPAN | • CHAPAR tr. chapear, cubrir o guarnecer con chapas. |
| CHAPAR | • CHAPAR tr. chapear, cubrir o guarnecer con chapas. |
| CHAPAS | • CHAPA f. Hoja o lámina de metal, madera u otra materia. • CHAPA com. fam. Ecuad. agente de policía. • CHAPA f. pl. Juego entre dos o más personas, que consiste en tirar por alto dos monedas iguales: si al caer al suelo quedan ambas con la cara hacia arriba, el que las ha tirado gana a todos y sigue... |
| CHAPEA | • CHAPEAR tr. Cubrir, adornar o guarnecer con chapas. • CHAPEAR intr. chacolotear. • CHAPEAR prnl. Chile. Medrar, mejorar de situación económica. |
| CHAPIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHARPA | • CHARPA f. Tahalí que hacia la cintura lleva unido un pedazo de cuero con ganchos para colgar armas de fuego. |
| CHASPA | • CHASPAR tr. And. Limpiar de hierba un terreno con el corte de la azada, sin cavar ni descubrir las raíces. |
| PACHAS | • PACHA f. Nicar. Biberón. • PACHA adj. Indolente. • PACHÁ m. bajá. |
| PANCHA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PARCHA | • PARCHA f. Nombre genérico con que se conocen en algunas partes de América diversas plantas de la familia de las pasifloráceas. • PARCHAR tr. emparchar, poner parches. |