| ACHIVA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACTIVA | • activa adj. Forma del femenino singular de activo. • activa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de activar. • activa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de activar. |
| AVICAS | • AVICA f. Ál. reyezuelo, pájaro. |
| AVICIA | • avicia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de aviciar. • avicia v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de aviciar. • aviciá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de aviciar. |
| CATIVA | • cativa adj. Forma del femenino de cativo. • cativa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cativar. • cativa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cativar. |
| CAVAIS | • caváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de cavar. • CAVAR tr. Levantar y mover la tierra con la azada, azadón u otro instrumento semejante. • CAVAR intr. Ahondar, penetrar. |
| CAVIAL | • cavial s. Manjar de huevas de esturión u otro pescado, saladas para su conserva, que se considera una delicadeza gastronómica. • CAVIAL m. desus. caviar. |
| CAVIAR | • caviar s. Gastronomía. Manjar de huevas de esturión u otro pescado, saladas para su conserva, que se considera… • CAVIAR m. Manjar que consiste en huevas de esturión frescas y salpresas. |
| CAVIAS | • CAVIA f. Especie de alcorque o excavación. • CAVIA m. conejillo de Indias. |
| CAVILA | • cavila v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cavilar. • cavila v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cavilar. • cavilá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de cavilar. |
| LACIVA | • laciva adj. Forma del femenino de lacivo. • LACIVA adj. desus. lascivo. |
| VACAIS | • vacáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de vacar. • VACAR intr. Cesar uno por algún tiempo en sus habituales negocios, estudios o trabajo. |
| VACARI | • VACARÍ adj. De cuero de vaca, o cubierto de este cuero. |
| VACIAD | • vaciad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de vaciar. • VACIAR tr. Dejar vacía alguna cosa. VACIAR una botella; VACIAR el bolsillo. • VACIAR intr. Hablando de los ríos o corrientes, desaguar. |
| VACIAN | • vacían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de vaciar. • VACIAR tr. Dejar vacía alguna cosa. VACIAR una botella; VACIAR el bolsillo. • VACIAR intr. Hablando de los ríos o corrientes, desaguar. |
| VACIAR | • vaciar v. Retirar el interior o contenido de algo. • vaciar v. Despejar, desalojar. • vaciar v. Sacar, verter o arrojar el contenido de una vasija u otra cosa. |
| VACIAS | • vaciás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de vaciar. • vacías adj. Forma del femenino plural de vacío. • vacías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de vaciar. |
| VACILA | • vacila v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de vacilar. • vacila v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de vacilar. • vacilá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de vacilar. |