| AVICAS | • AVICA f. Ál. reyezuelo, pájaro. |
| AVOCAS | • avocas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de avocar. • avocás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de avocar. • AVOCAR tr. Der. Atraer o llamar a sí un juez o tribunal superior, sin que medie apelación, la causa que se estaba litigando o debía litigarse ante otro inferior. |
| CALVAS | • calvas adj. Forma del femenino plural de calvo. • calvas s. Forma del plural de calva. • calvas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de calvar. |
| CAVAIS | • caváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de cavar. • CAVAR tr. Levantar y mover la tierra con la azada, azadón u otro instrumento semejante. • CAVAR intr. Ahondar, penetrar. |
| CAVASE | • cavase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cavar. • cavase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cavar. • CAVAR tr. Levantar y mover la tierra con la azada, azadón u otro instrumento semejante. |
| CAVEAS | • CÁVEA f. Arqueol. Jaula romana para aves y otros animales. |
| CAVIAS | • CAVIA f. Especie de alcorque o excavación. • CAVIA m. conejillo de Indias. |
| CHAVAS | • CHAVAR tr. P. Rico. Molestar, fastidiar, incordiar. |
| CLAVAS | • clavas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de clavar. • clavás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de clavar. • CLAVA f. Palo toscamente labrado, como de un metro de largo, que va aumentando de diámetro desde la empuñadura hasta el extremo opuesto; se usaba como arma. |
| ESCAVA | • escava v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de escavar. • escava v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de escavar. • escavá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de escavar. |
| SOCAVA | • socava v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de socavar. • socava v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de socavar. • socavá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de socavar. |
| VACAIS | • vacáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de vacar. • VACAR intr. Cesar uno por algún tiempo en sus habituales negocios, estudios o trabajo. |
| VACASE | • vacase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vacar. • vacase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vacar. • VACAR intr. Cesar uno por algún tiempo en sus habituales negocios, estudios o trabajo. |
| VACIAS | • vaciás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de vaciar. • vacías adj. Forma del femenino plural de vacío. • vacías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de vaciar. |
| VACUAS | • vacuas adj. Forma del femenino plural de vacuo. • VACUA adj. Vacío, falto de contenido. • VACUA m. vacío, hueco o concavidad de algunas cosas. |
| VASCAS | • vascas adj. Forma del femenino plural de vasco. • VASCA adj. vascongado. Apl. a pers., ú. t. c. s. • VASCA m. vascuence, lengua vasca. |