| ACEDAD | • acedad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de acedar. • ACEDAR tr. Poner aceda o agria alguna cosa. • ACEDAR prnl. Tratándose de plantas, ponerse amarillas y enfermizas a causa del exceso de humedad o de acidez del medio en que viven. |
| ADEMAD | • ademad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ademar. • ADEMAR tr. Min. Poner ademes. |
| ADENDA | • adenda s. Elemento o parte que se añade a algo, especialmente a textos o libros. • ADENDA f. Apéndice, sobre todo de un libro. |
| ADEUDA | • adeuda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de adeudar. • adeuda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de adeudar. • adeudá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de adeudar. |
| ASEDAD | • asedad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de asedar. • ASEDAR tr. Poner suave como la seda alguna cosa. |
| DADERA | • DADERA adj. ant. Que es de dar, o se ha de dar. |
| DATEAD | • datead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de datear. • DATEAR tr. coloq. Ven. Dar alguna información o dato a alguien. • DATEAR intr. Chile. Entregar datos confidenciales para que puedan ser utilizados para obtener un beneficio personal. |
| DECADA | • década s. Período de diez años. • década s. Serie de diez cosas, elementos, etc. • DÉCADA f. Serie de diez. |
| DEDADA | • DEDADA f. Porción que con el dedo se puede tomar de una cosa que no es del todo líquida, como miel, almíbar, etc. |
| DEJADA | • dejada adj. Forma del femenino de dejado, participio de dejar o de dejarse. • DEJADA f. Acción y efecto de dejar. • DEJADA adj. Flojo y negligente, que no cuida de su conveniencia o aseo. |
| EDRADA | • edrada adj. Forma del femenino de edrado, participio de edrar. |
| IDEADA | • ideada adj. Forma del femenino de ideado, participio de idear. |
| JADEAD | • jadead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de jadear. • JADEAR intr. Respirar anhelosamente por efecto de algún trabajo o ejercicio impetuoso. |
| JEDADA | • jedada adj. Forma del femenino de jedado, participio de jedar. |
| LADEAD | • ladead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ladear. • LADEAR tr. Inclinar y torcer una cosa hacia un lado. • LADEAR intr. Andar o caminar por las laderas. |
| REDADA | • redada adj. Forma del femenino de redado, participio de redar. • redada s. Acción de redar. • REDADA f. Lance de red. |
| SEDADA | • sedada adj. Forma del femenino de sedado, participio de sedar. |
| VADEAD | • vadead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de vadear. • VADEAR tr. Pasar un río u otra corriente de agua profunda por el vado o por cualquier otro sitio donde se pueda hacer pie. • VADEAR prnl. Manejarse, portarse, conducirse. |
| VEDADA | • vedada adj. Forma del femenino de vedado, participio de vedar. • VEDADA m. Campo o sitio acotado o cerrado por ley u ordenanza. |