| ADIVAS | • adivas s. Veterinaria. Cierta inflamación de garganta en los animales. • adivas s. Forma del plural de adiva. • ADIVA f. adive. |
| AVADAS | • avadas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de avadar. • avadás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de avadar. • AVADAR intr. Menguar los ríos y arroyos tanto, que se puedan vadear. |
| AVADES | • avades v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de avadar. • avadés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de avadar. • AVADAR intr. Menguar los ríos y arroyos tanto, que se puedan vadear. |
| AVIDAS | • ávidas adj. Forma del femenino plural de ávido. • ÁVIDA adj. Ansioso, codicioso. |
| AVISAD | • avisad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de avisar. • AVISAR tr. Dar noticia de algún hecho. • AVISAR prnl. ant. Instruirse, informarse del estado de una cosa. |
| EVADAS | • evadas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de evadir. • evadás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de evadir. • EVADIR tr. Evitar un daño o peligro inminente. |
| OVADAS | • ovadas adj. Forma del femenino plural de ovado, participio de ovar. • OVADA adj. Aplícase al ave después de haber sido sus huevos fecundados por el macho. |
| SALVAD | • salvad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de salvar. • SALVAR tr. Librar de un riesgo o peligro; poner en seguro. • SALVAR intr. Hacer la salva a la comida o bebida de los reyes y grandes señores. |
| UVADAS | • UVADA f. Abundancia de uva. |
| VADEAS | • vadeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de vadear. • vadeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de vadear. • VADEAR tr. Pasar un río u otra corriente de agua profunda por el vado o por cualquier otro sitio donde se pueda hacer pie. |
| VADOSA | • vadosa adj. Forma del femenino de vadoso. • VADOSA adj. Aplícase al lugar del mar, río, lago, etc., que tiene vados. |
| VAIDAS | • VAÍDA adj. Arq. baída. |
| VALSAD | • valsad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de valsar. • VALSAR intr. Bailar el vals. |
| VASADO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VIADAS | • VIADA f. arrancada o salida violenta. |
| VISADA | • visada adj. Forma del femenino de visado, participio de visar. • VISADA m. Acción y efecto de visar la autoridad un documento. |