| ALMAJE | • almaje s. Conjunto de caballos, ovejas, cabras o vacas. • ALMAJE m. Ál. dula, conjunto de cabezas de ganado. |
| ALMEJA | • almeja s. Zoología. Nombre vulgar de varias especies de moluscos bivalvos con valvas de forma redondeada. Existen… • almeja s. Vulva de la mujer, por su parecido con ésta. • ALMEJA f. Molusco lamelibranquio marino, con valvas casi ovales, mates o poco lustrosas por fuera, con surcos concéntricos y estrías radiadas muy finas; en su interior son blanquecinas y algo nacaradas. |
| EMPAJA | • empaja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de empajar. • empaja v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de empajar. • empajá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de empajar. |
| JAMARE | • jamare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de jamar. • jamare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de jamar. • jamaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de jamar. |
| JAMASE | • jamase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jamar. • jamase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jamar. • JAMAR tr. fam. Tomar alimento, comer. |
| MADEJA | • madeja s. Hilo recogido en vueltas iguales sobre un torno o aspadera, para que luego se pueda devanar fácilmente. • madeja s. Mata de pelo. • madeja s. Hombre flojo y dejado. |
| MAJARE | • majare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de majar. • majare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de majar. • majaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de majar. |
| MAJASE | • majase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de majar. • majase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de majar. • MAJAR tr. machacar, quebrantar una cosa a golpes. |
| MAJEAD | • majead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de majear. • MAJEAR tr. Méx. engañar. |
| MAJEAN | • majean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de majear. • MAJEAR tr. Méx. engañar. |
| MAJEAR | • majear v. Hacer creer, a menudo con halagos, algo que no es verdad, inducir a tomar por cierto o a actuar de cierto… • MAJEAR tr. Méx. engañar. |
| MAJEAS | • majeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de majear. • majeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de majear. • MAJEAR tr. Méx. engañar. |
| MAJEZA | • majeza s. Calidad de majo. • majeza s. Ostentación de esta calidad. • MAJEZA f. fam. Cualidad de majo. |
| MALAJE | • malaje adj. Se dice de quien desagrada o disgusta. • MALAJE adj. And. Dícese de la persona desagradable, que tiene mala sombra. |
| MANEJA | • maneja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de manejar… • maneja v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de manejar. • manejá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de manejar. |
| MASAJE | • masaje s. Trabajo que consiste en frotar, golpear o presionar con la intensidad adecuada el cuerpo, con el fin… • MASAJE m. Operación consistente en presionar, frotar o golpear rítmicamente y con intensidad adecuada determinadas regiones del cuerpo, principalmente las masas musculares, con fines terapéuticos,... |
| MEAJAS | • MEAJA f. Moneda de vellón que corrió antiguamente en Castilla y valía la sexta parte de un dinero, o medio maravedí burgalés. • MEAJA f. vulg. migaja. |
| MEJALA | • MEJALA f. mehala. |
| MEJANA | • MEJANA f. Isleta en un río. |
| RAMAJE | • RAMAJE m. Conjunto de ramas o ramos. |