| ABALEO | • abaleo s. Agricultura. Acción y efecto de abalear. • abaleo s. Agricultura. Escoba con que en las eras se separan del grano los granzones y pajas gruesas. • abaleo s. Plantas duras y espinosas de que se hacen las escobas que sirven para abalear. |
| ALABEO | • alabeo s. Aeronáutica. Movimiento de un aeroplano sobre su eje longitudinal. • alabeo s. Torsión de un cuerpo plano, en especial el vicio que adquieren las tablas de madera al perder su forma original. • alabeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de alabear. |
| ALEADO | • aleado v. Participio de alear. • ALEAR intr. Mover las alas. • ALEAR tr. Producir una aleación, fundiendo sus componentes. |
| ALEONA | • aleona v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de aleonar. • aleona v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de aleonar. • aleoná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de aleonar. |
| ALOETA | • aloeta s. Zoología. Género de aves paseriformes perteneciente a la familia Alaudidae con cuatro especies: Alauda… • ALOETA f. ant. alondra. |
| APALEO | • apaleo s. Acción o efecto de apalear, de levantar el grano con la pala para que el viento separe la paja. • apaleo s. Temporada para apalear1. • apaleo s. Acción y resultado de ganar o mostrar que se tiene mucho dinero. |
| APEALO | • apealo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de apealar. • apealó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • APEALAR tr. Amér. manganear. |
| AREOLA | • areola s. Medicina. Círculo rojizo que limita ciertas pústulas. • areola s. Anatomía, Zoología. Círculo rojizo algo moreno, que rodea el pezón del pecho. • aréola s. Medicina. Círculo rojizo que limita ciertas pústulas. |
| ASOLEA | • asolea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de asolear… • asolea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de asolear. • asoleá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de asolear. |
| AZOLEA | • AZOLEA adj. Bot. azoláceo. |
| OLEABA | • oleaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de olear. • oleaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de olear. • OLEAR tr. Aceitar una ensalada u otro alimento. |
| OLEADA | • oleada adj. Forma del femenino de oleado, participio de olear. • OLEADA adj. Dícese de la persona que ha recibido los santos óleos. • OLEADA f. Ola grande. |
| OLEARA | • oleara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de olear. • oleara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de olear. • oleará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de olear. |
| OLEAZA | • OLEAZA f. Ar. Agua que queda en el fondo de las pilas de los molinos de aceite después de apartar este. |