| AGRUMA | • agruma v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de agrumar. • agruma v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de agrumar. • agrumá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de agrumar. |
| AMAGUE | • amague v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de amagar o de amagarse. • amague v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de amagar… • amague v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de amagar o del imperativo negativo de amagarse. |
| AMUGAD | • amugad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de amugar. • AMUGAR tr. Ven. Dicho de una caballería: amusgar. |
| AMUGAN | • amugan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de amugar. • AMUGAR tr. Ven. Dicho de una caballería: amusgar. |
| AMUGAR | • AMUGAR tr. Ven. Dicho de una caballería: amusgar. |
| AMUGAS | • amugas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amugar. • amugás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amugar. • AMUGAR tr. Ven. Dicho de una caballería: amusgar. |
| AMUSGA | • amusga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de amusgar… • amusga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de amusgar. • amusgá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de amusgar. |
| AMUZGA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GAMUNA | • GAMUNA adj. Aplícase a la piel del gamo. |
| GAMUZA | • gamuza s. Zoología. (Rupicapra rupicapra) Mamífero rumiante, ovino, parecido a la cabra, que vive en manadas en… • gamuza s. Piel curtida de este animal u otros similares, caracterizada por su suavidad y color. • gamuza s. Color predominante del pelaje de verano del bóvido rupicapra. __________________________. |
| GUAMAS | • GUAMA f. Col. y Venez. Fruto del guamo, legumbre de hasta medio metro de largo y cuatro centímetros de ancho, chata, rígida, parda y cubierta de vello que se desprende con facilidad, la cual encierra diez... • GUAMÁ m. Árbol de la familia de las mimosáceas, que se cría en las islas de Cuba y Puerto Rico. |
| GUAMPA | • guampa s. Las astas del animal vacuno con las que se hacen utensilios domésticos, como vasos, estribos, cabos… • guampa s. Recipiente hecho de una guampa1. Se usa principalmente para prepar el mate y el tereré. • guampa s. Incumplimiento del deber de fidelidad por parte de uno de los integrantes de una pareja. |
| JAMUGA | • JAMUGA f. jamugas. |
| MARUGA | • maruga s. Juguete infantil con forma de sonajero. |
| MUGABA | • mugaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de mugar. • mugaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de mugar. • MUGAR intr. Desovar los peces. |
| MUGADA | • mugada adj. Forma del femenino de mugado, participio de mugar. • MUGADA f. Huellas del desove. |
| MUGARA | • mugara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mugar. • mugara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mugar. • mugará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de mugar. |
| OMAGUA | • OMAGUA adj. Dícese del individuo de una tribu de la alta Amazonia muy relacionada con El Dorado. • OMAGUA m. Lengua de estos indios. |
| SAMUGA | • SAMUGA f. jamuga. |
| TAMUGA | Lo sentimos, pero carente de definición. |