| AGOSTA | • agosta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de agostar. • agosta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de agostar. • agostá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de agostar. |
| AGOTAD | • agotad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de agotar. • AGOTAR tr. Extraer todo el líquido que hay en una capacidad cualquiera. |
| AGOTAN | • agotan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de agotar. • AGOTAR tr. Extraer todo el líquido que hay en una capacidad cualquiera. |
| AGOTAR | • agotar v. Acabar recursos o posibilidades hasta su desaparición. • agotar v. Cansar en demasía. • agotar v. Extraer de un envase hasta la última gota. |
| AGOTAS | • agotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de agotar. • agotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de agotar. • AGOTAR tr. Extraer todo el líquido que hay en una capacidad cualquiera. |
| AGUATO | • aguato v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de aguatarse. • aguató v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| ATORGA | • atorga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de atorgar. • atorga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de atorgar. • atorgá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de atorgar. |
| FOGATA | • FOGATA f. Fuego que levanta mucha llama. |
| GABATO | • GABATO m. y f. And. Cría menor de un año de los ciervos o de las liebres. |
| GALOTA | • GALOTA f. ant. Birrete de dos puntas que cubre las orejas. |
| GATAZO | • GATAZO m. y f. aum. de gato. • GATAZO m. fam. Engaño que se hace a uno para sacarle dinero u otra cosa de valor. |
| GAVOTA | • GAVOTA f. Especie de baile entre dos personas, ya desusado. |
| MOGATA | • MOGATA adj. p. us. Que finge o exagera humildad o cobardía. |
| OSTAGA | • OSTAGA f. Mar. Cabo que pasa por el motón situado en la cruz de las vergas de gavia y por el de la cabeza del mastelero, y sirve para izar dichas velas. |
| TAGALO | • tagalo adj. Se dice de algo que se encuentra relacionado con la tribu nativa de la isla de Luzón. • tagalo s. Lengua austronesia oficial en Filipinas. • TAGALO adj. Dícese del individuo de una raza indígena de Filipinas, de origen malayo, que habita en el centro de la isla de Luzón y en algunas otras islas inmediatas. |
| TOGABA | • togaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de togarse. • togaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TOGARSE prnl. Pan. endomingarse. |
| TOGADA | • togada adj. Forma del femenino de togado, participio de togarse. • TOGADA adj. Que viste toga. Dícese comúnmente de los magistrados superiores, y en la jurisdicción militar, de los jueces letrados. |
| TOGARA | • togara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de togarse. • togara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • togará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de togarse. |