| AHIJAS | • ahijás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ahijar. • ahíjas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ahijar. • AHIJAR tr. Prohijar o adoptar el hijo ajeno. |
| AHILAS | • ahilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ahilar o de ahilarse. • ahílas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ahilar o de ahilarse. • AHILAR intr. Ir uno tras otro formando hilera. |
| AHITAS | • ahitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ahitar o de ahitarse. • ahítas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ahitar o de ahitarse. • AHÍTA adj. Aplícase al que padece alguna indigestión o empacho. |
| BAHAIS | • BAHAÍ adj. Perteneciente o relativo al bahaísmo. |
| BAHIAS | • bahías s. Forma del plural de bahía. • BAHÍA f. Entrada de mar en la costa, de extensión considerable, que puede servir de abrigo a las embarcaciones. |
| HABIAS | • habías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de haber. • HABER tr. desus. Poseer, tener una cosa. • HABER prnl. Portarse, proceder bien o mal. |
| HACIAS | • hacías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hacer o de hacerse. • HACER tr. Producir una cosa; darle el primer ser. • HACER intr. Obrar, actuar, proceder. Creo que HICE bien. |
| HAGAIS | • hagáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de hacer o de hacerse. |
| HAIGAS | • haigas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de haber. |
| HALAIS | • haláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de halar. • HALAR tr. Mar. Tirar de un cabo, de una lona o de un remo en el acto de bogar. |
| HARIAS | • harías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de hacer o de hacerse. |
| HASANI | • HASANÍ adj. Dícese principalmente de la moneda que acuñó el sultán de Marruecos, Hasán, y en general de la moneda marroquí. |
| HASTIA | • hastiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de hastiar. • hastía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de hastiar. • hastía v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de hastiar. |
| HAYAIS | • hayáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de haber. |
| SAHINA | • SAHÍNA f. zahína, planta. |
| VAHAIS | • vaháis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de vahar. • VAHAR intr. Echar vaho. |