| ALIÑAS | • aliñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aliñar o de aliñarse. • aliñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aliñar o de aliñarse. • ALIÑAR tr. aderezar, componer, adornar. |
| ANIÑAS | • aniñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aniñarse. • aniñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aniñarse. • ANIÑARSE prnl. Adquirir o adoptar rasgos o comportamiento de niño. |
| AÑADIS | • añadís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de añadir. • añadís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de añadir. • AÑADIR tr. Agregar, incorporar una cosa a otra. |
| AÑIDAS | • añidas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de añidir. • añidás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de añidir. • AÑIDIR tr. ant. añadir. |
| AÑILAS | • añilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de añilar. • añilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de añilar. • AÑILAR tr. Dar o teñir de añil. |
| AÑINAS | • añinas s. Pieles con lana (no tonsuradas) de corderos de un año o menos. • añinas adj. Forma del femenino plural de añino. • AÑINA adj. añal, dicho del cordero. |
| APIÑAS | • apiñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de apiñar. • apiñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de apiñar. • APIÑAR tr. Juntar o agrupar estrechamente personas o cosas. |
| BAÑAIS | • bañáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de bañar. • BAÑAR tr. Meter el cuerpo o parte de él en el agua o en otro líquido, por limpieza, para refrescarse o con un fin medicinal. |
| CAÑAIS | • cañáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de cañar. |
| DAÑAIS | • dañáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de dañar. • DAÑAR tr. Causar detrimento, perjuicio, menoscabo, dolor o molestia. |
| FAÑAIS | • fañáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de fañar. • FAÑAR tr. Marcar o señalar las orejas de los animales por medio de un corte. |
| GAÑAIS | • gañáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de gañir. • GAÑIR intr. Aullar el perro con gritos agudos y repetidos cuando lo maltratan. |
| GAÑIAS | • gañías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de gañir. • GAÑIR intr. Aullar el perro con gritos agudos y repetidos cuando lo maltratan. |
| LAÑAIS | • lañáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de lañar. • LAÑAR tr. Trabar, unir o afianzar con lañas una cosa. |
| MIAÑAS | • miañas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de miañar. • miañás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de miañar. • MIAÑAR intr. p. us. maullar. |
| SACIÑA | • SACIÑA f. Especie de sauce, saucegatillo, sauzgatillo, sargatillo. |
| TAÑAIS | • tañáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tañar. • tañáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de tañer. • TAÑAR tr. calar, conocer las cualidades o intenciones de las personas. |
| TAÑIAS | • tañías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de tañer. • TAÑER tr. Tocar un instrumento musical de percusión o de cuerda, y, en especial, las campanas. • TAÑER intr. tamborilear con los dedos. |