| ABICHE | • ABICHARSE prnl. And., Argent. y Urug. Agusanarse la fruta. |
| ACRIBE | • acribe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de acribar o de acribarse. • acribe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de acribar… • acribe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de acribar o del imperativo negativo de acribarse. |
| BALICE | • balice v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de balizar. • balice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de balizar. • balice v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de balizar. |
| BECAIS | • becáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de becar. • BECAR tr. Sufragar o conceder a alguien una beca o estipendio para estudios. |
| BELICA | • bélica adj. Forma del femenino singular de bélico. • BÉLICA adj. guerrero, perteneciente a la guerra. |
| BEOCIA | • Beocia s. Geografía e Historia Región de la Grecia antigua, capital Tebas. Sus habitantes, los beocios, pasaban… • BEOCIA adj. Natural de Beocia. |
| BETICA | • bética adj. Forma del femenino singular de bético. • Bética s. Historia y regiones. Provincia de la antigua Roma, que corresponde, aunque no exactamente, a la Andalucía actual. • BÉTICA adj. Natural de la antigua Bética, hoy Andalucía. |
| BISECA | • biseca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de bisecar. • biseca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de bisecar. • bisecá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de bisecar. |
| CABEIS | • cabéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de caber. • CABER intr. Poder contenerse una cosa dentro de otra. • CABER tr. Coger, tener capacidad. |
| CAIBLE | • CAÍBLE adj. Que puede caer. |
| CALIBE | • cálibe s. Historia. Individuo de un pueblo que habitaba en Caldia, región histórica del noreste de Anatolia, adyacente… • CÁLIBE m. Individuo de un pueblo que habitaba cerca del río Termodonte en el Ponto, y se ocupaba en beneficiar y labrar el hierro. |
| CAMBIE | • cambie v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de cambiar. • cambie v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cambiar. • cambie v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de cambiar. |
| CARIBE | • caribe s. Aborigen perteneciente a una tribu nativa de las Antillas o de la costa septentrional de América del… • caribe s. Ictiología. (Pristobrycon spp., Pygocentrus spp., Serrasalmus spp.) Cualquiera de una cincuentena de… • Caribe s. Geografía. Mar entre las Antillas, el este de Centroamérica, el sur de Norteamérica y el norte de Sudamérica. |
| CEBAIS | • cebáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de cebar o de cebarse. • CEBAR tr. Dar comida a los animales para aumentar su peso. • CEBAR intr. fig. Penetrar, prender, agarrar o asirse una cosa en otra; como el clavo en la madera, el tornillo en la tuerca, etc. |
| CEIBAL | • CEIBAL m. Lugar plantado de ceibas o ceibos. |
| CEIBAS | • CEIBA f. Árbol americano bombacáceo, de 15 a 30 metros de altura, de tronco grueso, ramas rojizas, flores rojas tintóreas y frutos de 10 a 30 centímetros de largo que contienen seis semillas envueltas en... |
| CIBAJE | • CIBAJE m. Amér. Una variedad del pino. |
| CIBERA | • CIBERA f. Porción de grano que se echa en la tolva del molino para cebar la rueda. |
| EMBICA | • embica v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de embicar. • embica v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de embicar. • embicá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de embicar. |
| RECIBA | • reciba v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de recibir o de recibirse. • reciba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de recibir… • reciba v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de recibir o del imperativo negativo de recibirse. |