| BARCAS | • barcas s. Forma del plural de barca. • BARCA f. Embarcación pequeña para pescar o traficar en las costas del mar, o para atravesar los ríos. |
| BARCOS | • barcos s. Forma del plural de barco. • Barcos s. Apellido. • BARCO m. Construcción cóncava de madera, hierro u otra materia, capaz de flotar en el agua y que sirve de medio de transporte. |
| BASCAR | • bascar v. Provocar ansia, desazón o náusea. • bascar v. Padecer ansia, desazón o náusea. • BASCAR intr. ant. basquear. |
| BRACAS | • BRACA adj. V. perro braco. |
| BRACOS | • bracos s. Forma del plural de braco. • BRACO adj. V. perro braco. |
| BRASCA | • BRASCA f. Min. Mezcla de polvo de carbón y arcilla con que se forma la plaza y copela de algunos hornos metalúrgicos, y también se rellenan los crisoles cuando han de sufrir fuego muy vivo. |
| BRECAS | • BRECA f. albur. |
| BRESCA | • bresca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de brescar. • bresca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de brescar. • brescá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de brescar. |
| BRISCA | • brisca s. Prostituta, mujer promiscúa.cita requerida]. • brisca s. Pelea, riña, batalla.cita requerida]. • brisca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de briscar. |
| BROCAS | • BROCA f. Carrete que dentro de la lanzadera lleva el hilo para la trama de ciertos tejidos. |
| BRUSCA | • brusca adj. Forma del femenino de brusco. • BRUSCA f. Planta de la familia de las papilionáceas, de flores amarillas, parecidas a las de la cañafístula. • BRUSCA adj. Áspero, desapacible. |
| BUSCAR | • buscar v. Esforzarse por encontrar o hallar algo o a alguien; intentar establecer dónde está. • buscar v. Hacer lo posible o necesario para obtener o conseguir algo. • buscar v. Pasar por una persona para llevarla a otro lugar. |
| CABRAS | • cabras s. Forma del plural de cabra. • cabrás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de caber. • CABRA f. Mamífero rumiante doméstico, como de un metro de altura, ligero, esbelto, con pelo corto, áspero y a menudo rojizo, cuernos huecos, grandes, esquinados, nudosos y vueltos hacia atrás, un mechón de... |
| CABROS | • cabros s. Forma del plural de cabro. • CABRO m. cabrón, macho de la cabra. |
| CARBAS | • CARBA f. Sal. Matorral espeso de carbizos. |
| CEBRAS | • cebras s. Forma del plural de cebra. • CEBRA f. Animal solípedo del África Austral, parecido al asno, de pelo blanco amarillento, con listas transversales pardas o negras. |
| CERBAS | • CERBAS m. Árbol muy corpulento de la India. |
| COBRAS | • cobras s. Forma del plural de cobra. • cobras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cobrar. • cobrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cobrar. |
| CRIBAS | • cribas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cribar. • cribás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cribar. • CRIBA f. Cuero ordenadamente agujereado y fijo en un aro de madera, que sirve para cribar. |
| CUBRAS | • cubras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cubrir o de cubrirse. • cubrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cubrir o de cubrirse. • CUBRIR tr. Ocultar y tapar una cosa con otra. |