Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 6 letras que contienen

Haga clic para añadir una sexta letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño567891011121314151617


Hay 15 palabras de seis letras contienen A, B, D, E y I

ABSIDEábside s. Arquitectura. En la arquitectura civil romana, el ábside era una estancia de forma semicircular con…
ábside s. Arquitectura. En la arquitectura religiosa cristiana, es la parte de la construcción situada en la cabecera…
ÁBSIDE amb. Arq. Parte del templo, abovedada y comúnmente semicircular, que sobresale en la fachada posterior, y donde en lo antiguo estaban precisamente el altar y el presbiterio.
BEBIDAbebida s. Líquido que puede ser ingerido.
bebida s. Por antonomasia, bebida alcohólica.
bebida s. Consumo de bebidas alcohólicas.
BELIDABELIDA adj. V. hierba belida.
BIELDAbielda s. Agricultura. Instrumento de labradores para recoger y cargar la paja. Tiene seis o siete puntas y dos…
bielda s. Acción de beldar.
bieldá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de bieldar.
BINEADbinead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de binear.
BINEAR tr. C. Rica. fisgonear.
BIPEDAbípeda adj. Forma del femenino de bípedo.
BÍPEDA adj. De dos pies.
BÍPEDA m. Conjunto de dos remos de un cuadrúpedo.
DEBAISdebáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de deber.
DEBER tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva.
DEBER intr. Se usa con la partícula de para denotar que quizá ha sucedido, sucede o sucederá una cosa.
DEBATIdebatí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de debatir o de debatirse.
debatí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de debatir.
DEBATIR tr. Altercar, contender, discutir, disputar sobre una cosa.
DEBIANdebían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de deber.
DEBER tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva.
DEBER intr. Se usa con la partícula de para denotar que quizá ha sucedido, sucede o sucederá una cosa.
DEBIASdebías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de deber.
DEBER tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva.
DEBER intr. Se usa con la partícula de para denotar que quizá ha sucedido, sucede o sucederá una cosa.
DEBIDAdebida adj. Forma del femenino de debido, participio de deber.
DEBIDA p. p. de deber.
DEBITAdebita v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de debitar.
debita v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de debitar.
debitá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de debitar.
EMBAIDembaíd v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de embaír.
EMBAÍR tr. defect. Ofuscar, embaucar, hacer creer lo que no es.
EMBAÍR prnl. Sal. Entretenerse en alguna ocupación o diversión.
IDEABAideaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de idear.
ideaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de idear.
IDEAR tr. Formar idea de una cosa.
PEBIDAPEBIDA f. Ast. pepita.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.