| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 6 letras que contienen ••••Haga clic para añadir una sexta letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 15 palabras de seis letras contienen A, B, D, I y S| ABADIS | • abadís adj. Forma del plural de abadí. • ABADÍ adj. Descendiente de Mohámed ben Abbad, fundador del reino de taifas de Sevilla en el siglo XI. | | ABSIDA | • ÁBSIDA f. Arq. ábside. | | ABSIDE | • ábside s. Arquitectura. En la arquitectura civil romana, el ábside era una estancia de forma semicircular con… • ábside s. Arquitectura. En la arquitectura religiosa cristiana, es la parte de la construcción situada en la cabecera… • ÁBSIDE amb. Arq. Parte del templo, abovedada y comúnmente semicircular, que sobresale en la fachada posterior, y donde en lo antiguo estaban precisamente el altar y el presbiterio. | | BAIDAS | • baídas s. Forma del plural de baída. • BAÍDA adj. Arq. Dícese de la bóveda formada de un hemisferio cortado por cuatro planos verticales, y cada dos de ellos paralelos entre sí. | | BISADA | • bisada adj. Forma del femenino de bisado, participio de bisar. | | BISADO | • bisado v. Participio de bisar. • BISAR tr. Repetir, a petición de los oyentes, la ejecución de un número musical. | | BRIDAS | • bridas s. Forma del plural de brida. • BRIDA f. Freno del caballo con las riendas y todo el correaje, que sirve para sujetarlo a la cabeza del animal. | | BUIDAS | • BUIDA adj. Aguzado, afilado. | | DABAIS | • dabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de dar. • DAR tr. donar. • DAR intr. Unido a voces como tanto o igual, ser indiferente una cosa. | | DEBAIS | • debáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de deber. • DEBER tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva. • DEBER intr. Se usa con la partícula de para denotar que quizá ha sucedido, sucede o sucederá una cosa. | | DEBIAS | • debías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de deber. • DEBER tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva. • DEBER intr. Se usa con la partícula de para denotar que quizá ha sucedido, sucede o sucederá una cosa. | | SABIDA | • sabida adj. Forma del femenino de sabido, participio de saber. • SABIDA adj. Que sabe o entiende mucho. • SABIDA m. Ar. Sueldo o jornal fijo. | | SABIDO | • sabido v. Participio de saber. • SABER tr. Conocer una cosa, o tener noticia de ella. • SABER intr. Estar informado de la existencia, paradero o estado de una persona o cosa. | | SILBAD | • silbad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de silbar. • SILBAR intr. Dar o producir silbos o silbidos. | | SUBIDA | • subida s. Acción de subir (ir hacia arriba). • subida s. Sitio o lugar en declive, que va subiendo. • subida adj. Forma del femenino de subido, participio de subir. |
Las definiciones son breves extractos del www.LasPalabras.es y WikWik.org.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |