| ADOBAS | • adobas s. Forma del plural de adoba. • adobas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de adobar. • adobás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de adobar. |
| ADOBES | • adobes s. Forma del plural de adobe. • adobes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de adobar. • adobés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de adobar. |
| ADOBOS | • adobos s. Forma del plural de adobo. • ADOBO m. Acción y efecto de adobar. |
| BALDOS | • baldos s. Forma del plural de baldo. • BALDO adj. fallo, desfallecido. • BALDO m. fallo, falta de un palo en algunos juegos de naipes. |
| BANDOS | • bandos s. Forma del plural de bando. • BANDO m. Edicto o mandato solemnemente publicado de orden superior. • BANDO m. Facción, partido, parcialidad. |
| BARDOS | • bardos s. Forma del plural de bardo. • BARDO m. Poeta de los antiguos celtas. • BARDO m. Barro, fango. |
| BASADO | • basado v. Participio de basar o de basarse. • BASAR tr. Asentar algo sobre una base. |
| BEODAS | • beodas adj. Forma del femenino plural de beodo. • BEODA adj. Embriagado o borracho. |
| BESADO | • besado v. Participio de besar. • BESAR tr. Tocar u oprimir con un movimiento de labios, a impulso del amor o del deseo o en señal de amistad o reverencia. • BESAR prnl. fig. y fam. Tropezar impensadamente una persona con otra, dándose un golpe en la cara o en la cabeza. |
| BISADO | • bisado v. Participio de bisar. • BISAR tr. Repetir, a petición de los oyentes, la ejecución de un número musical. |
| BORDAS | • bordas s. Forma del plural de borda. • bordas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bordar. • Bordas s. Apellido. |
| DOBLAS | • doblas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de doblar o de doblarse. • doblás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de doblar o de doblarse. • DOBLA f. Moneda castellana de oro, acuñada en la Edad Media, de ley, peso y valor variables. |
| SABADO | • Sabado s. Apellido. • sábado s. Sexto día de la semana. • sábado s. Séptimo día de la semana eclesiástica y el mundo anglosajón. |
| SABIDO | • sabido v. Participio de saber. • SABER tr. Conocer una cosa, o tener noticia de ella. • SABER intr. Estar informado de la existencia, paradero o estado de una persona o cosa. |
| SEBADO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SOBADA | • sobada adj. Forma del femenino de sobado, participio de sobar. • SOBADA adj. Aplícase al bollo o torta a cuya masa se ha agregado aceite o manteca. • SOBADA m. Acción y efecto de sobar. |
| SOBADO | • sobado adj. Eufemismo de jodido. • sobado v. Participio de sobar. • SOBADO adj. Aplícase al bollo o torta a cuya masa se ha agregado aceite o manteca. |
| SOBRAD | • sobrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sobrar. • SOBRAR tr. desus. Superar, exceder, sobrepujar. • SOBRAR intr. Haber más de lo que se necesita. |