| ABUSES | • abuses v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abusar. • abusés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abusar. • ABUSAR intr. Usar mal, excesiva, injusta, impropia o indebidamente de algo o de alguien. |
| BASASE | • basase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de basar o de basarse. • basase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • BASAR tr. Asentar algo sobre una base. |
| BASEIS | • baséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de basar o de basarse. • BASAR tr. Asentar algo sobre una base. |
| BASTES | • bastes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de bastar o de bastarse. • bastés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de bastar o de bastarse. • BASTAR intr. Ser suficiente y proporcionado para alguna cosa. |
| BESAIS | • besáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de besar. • BESAR tr. Tocar u oprimir con un movimiento de labios, a impulso del amor o del deseo o en señal de amistad o reverencia. • BESAR prnl. fig. y fam. Tropezar impensadamente una persona con otra, dándose un golpe en la cara o en la cabeza. |
| BESASE | • besase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de besar. • besase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de besar. • BESAR tr. Tocar u oprimir con un movimiento de labios, a impulso del amor o del deseo o en señal de amistad o reverencia. |
| BISASE | • bisase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bisar. • bisase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bisar. • BISAR tr. Repetir, a petición de los oyentes, la ejecución de un número musical. |
| OBESAS | • obesas adj. Forma del femenino plural de obeso. • OBESA adj. Dícese de la persona que tiene gordura en demasía. |
| OBSESA | • obsesa adj. Forma del femenino de obseso. • OBSESA adj. Que padece obsesión. |
| SABEAS | • SABEA adj. Natural de Saba. |
| SABEIS | • sabéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de saber. • SABER tr. Conocer una cosa, o tener noticia de ella. • SABER intr. Estar informado de la existencia, paradero o estado de una persona o cosa. |
| SABEOS | • sabeos s. Forma del plural de sabeo. • SABEO adj. Natural de Saba. |
| SABLES | • sables adj. Forma del plural de sable. • SABLE m. Arma blanca semejante a la espada, pero algo corva y por lo común de un solo corte. • SABLE m. Blas. Color heráldico que en pintura se expresa con el negro, y en el grabado, por medio de líneas verticales y horizontales que se entrecruzan. |
| SEBOSA | • sebosa adj. Forma del femenino de seboso. • SEBOSA adj. Que tiene sebo, especialmente si es mucho. |
| SERBAS | • serbas s. Forma del plural de serba. • SERBA f. Fruto del serbal. Es de figura de pera pequeña, de color encarnado que participa de amarillo, y comestible después de madurar entre paja o colgado. |
| SOBASE | • sobase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobar. • sobase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de sobar. • SOBAR tr. Manejar y oprimir una cosa repetidamente a fin de que se ablande o suavice. |