| ABIGEO | • abigeo s. Ladrón de ganado. • ABIGEO m. Der. El que hurta ganado o bestias. |
| ABRIGO | • abrigo s. Vestimenta. Prenda de vestir que se pone encima de las demás y sirve para abrigar. • abrigo s. Cualquier cosa que defiende, resguarda o protege, especialmente del frío, pero también de la intemperie… • abrigo s. Lugar para refugiarse contra las inclemencias del tiempo, como por ejemplo de las ventiscas. |
| AGOBIA | • agobia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de agobiar. • agobia v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de agobiar. • agobiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de agobiar. |
| AGOBIE | • agobie v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de agobiar. • agobie v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de agobiar. • agobie v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de agobiar. |
| AGOBIO | • agobio v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de agobiar. • agobió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AGOBIAR tr. p. us. Inclinar o encorvar la parte superior del cuerpo hacia la tierra. |
| BAGUIO | • baguío s. Nombre dado a los ciclones que se forman en el Océano Pacífico rumbo a las Filipinas. • BAGUIO m. Huracán en el archipiélago filipino. |
| BIGAMO | • BÍGAMO adj. Que se casa por segunda vez, viviendo el primer cónyuge. |
| BIGARO | • BÍGARO m. Molusco gasterópodo marino, de hasta tres centímetros de largo, concha estriada longitudinalmente y color negro verdoso; abunda en el Cantábrico y su carne es comestible. |
| BIGATO | • BIGATO m. Moneda antigua romana de plata, que representa en el reverso una biga. |
| BOGAIS | • bogáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de bogar. • BOGAR intr. Mar. remar en una embarcación. • BOGAR tr. ant. Conducir remando. |
| BOÑIGA | • boñiga s. Mojón de excremento, en especial de animales rumiantes. • BOÑIGA f. Excremento del ganado vacuno y el semejante de otros animales. |
| BOTIGA | • BOTIGA f. En algunas partes, botica, tienda. |
| BRIAGO | • BRIAGO adj. Méj. Borracho, ebrio. |
| GALIBO | • galibo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de galibar. • galibó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • gálibo s. Horma para trazar el perfil o la silueta de algo. |
| GIBADO | • gibado v. Participio de gibar. • GIBADO adj. Jorobado, corcovado. • GIBAR tr. corcovar. |
| GIBOSA | • gibosa adj. Forma del femenino de giboso. • GIBOSA adj. Que tiene giba o corcova. |
| OBLIGA | • obliga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de obligar… • obliga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de obligar. • obligá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de obligar. |